Las medidas de fuerza de las áreas operativas, entre ellas la Dirección de Redes, provocó el colpaso de al menos 10 colectores cloacales en varios puntos de la ciudad. La Secretaría de Obras Públicas prometió solucionar hoy parte de los reclamos apelando, incluso, a respuestas alternativas que pongan punto final a este problema. Los vecinos se quejaron por la falta de guardias mínimas del área que se negaron a salir a la calle.
Las cloacas colapsaron ayer en varios barrios de la ciudad, producto de las medidas de fuerza que vienen realizando los municipales, en este caso concreto, de la Dirección de Redes.
Entre una serie de exigencias, los operarios piden- paralelamente a los reclamos elevados por el Suoem- el pago de horas extras y ropa de trabajo, por lo que decidieron resentir el servicio.
Las exigencias de los empleados de Redes no son adicionales a las medidas de fuerza del Suoem, sino parte de ellas, camufladas en reclamos por falta de condiciones de trabajo. Un clásico en los conflictos de los municipales.
El problema existente es importante pero, sin embargo, como el conflicto Suoem-Giacomino no ha llegado aún a su clímax, no se ha visto todo lo que pueden llegar a hacer los muchachos de Redes.
En el conflicto de junio-julio, operarios de esa Dirección llegaron a obstruir ductos cloacales tirando bolsas de cemento en su interior. Tan graves fueron las obstrucciones que ni camiones especializados -“desobstructores”- lograron resolver los bloqueos en algunos puntos de los conductos. En esos casos se tuvo que apelar irremediablemente a la rotura de la calle hasta llegar a las bolsas de cemento enteras que, obvio, se endurecieron con el líquido cloacal.
Los vecinos, otra vez rehenes de un conflicto ajeno, se quejaron ante la falta de respuesta municipal.
Simón Dasenchich, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, informó que “éste es un conflicto en el que los operarios del sector exigen el pago de horas extras y ropa de trabajo, por lo que resolvieron implementar medidas de fuerza”.
El funcionario aseguró que hoy se pondrá “un punto final aunque sea a parte del conflicto; si no, saldremos a ofrecer una solución alternativa para resolver todos los desbordes”.
Nueva Córdoba, el Centro, barrio Las Margaritas, Terminal de Omnibus, Tribunales II y Alberdi son tan sólo algunas de las zonas donde las cloacas colapsaron, transformando las calles en ríos de aguas servidas.
Por su parte, los vecinos aseguran haber llamado hasta el cansancio al servicio de guardia de la comuna, donde se limitan a contestar que “están atendiendo sólo emergencias”, debido a la retención de servicios.
“Nosotros nos preguntamos qué son emergencias para ellos, si el peligro de que nuestros hijos y nosotros mismos podamos enfermarnos no lo es”, comentó Carmen, una vecina de barrio Centro que asegura sufrir el colapso de la red cloacal “bastante seguido”.
“Al final se pelean entre ellos (por el Ejecutivo municipal y el Suoem) y nosotros pagamos las consecuencias; ya ni siquiera nos atienden el teléfono”, añadió la mujer.
Y es que durante toda la tarde de ayer nadie atendió el teléfono de la guardia de la Dirección de Red Sanitaria y Gas Municipal, dejando a cientos de vecinos sin una solución alternativa ante un escenario pestilente e infeccioso.
Lo cierto es que el servicio de atención está resentido desde hace al menos una semana como producto del conflicto que enfrenta al Ejecutivo municipal con los trabajadores.
|
|
|