El Centro de Armadores Fluviales considera prioritario el dragado de la zona sur del río desde Asunción hasta confluencia con Formosa, porque es el sector por donde se mueve todo el comercio exterior paraguayo.
En ese sentido, el presidente de la entidad, licenciado Juan Carlos Muñoz, anunció que viajará hoy martes a la Argentina para concretar la operativa que incluye el dragado de cinco pasos.
Respecto al reclamo del titular de la ANNP, Muñoz reconoció que la draga 4 de la institución fue movilizada con recursos propios de la administración portuaria, pero anunció que hoy se estaría trasladando la draga 3 de la ANNP hasta el punto denominado Paso Oculto ubicado a unos 130 kilómetros del norte.
Explicó que la draga 4 actualmente está trabajando un poco más al norte.
"Esa draga fue un trabajo encarado por la ANNP en lo que hace al tramo paraguayo", explicó Muñoz.
Respecto al sector sur, el empresario explicó que el compromiso asumido con la ANNP fue negociar con la Argentina para que se pueda cumplir el tratado firmado con el vecino país en 1969.
"El martes viajó a la Argentina para concretar la operativa y que el dragado se haga en tiempo y forma desde la desembocadura donde hay cinco pasos de arena que vamos a tratar de hacer", reiteró.
Reconoció que actualmente el dragado se está haciendo principalmente en el norte del país, pero insistió en que "el comercio exterior paraguayo se mueve por el sector sur".
El empresario señaló que existe un compromiso del subsecretario general de puertos de Argentina, Ricardo Luján, para apoyar los trabajos.
También las autoridades de la ciudad de Corrientes pusieron a disposición una draga.
|
|
|