En el marco de denominado "Plan Este", el candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga, enfatizó en la iniciativa de construir un puerto de aguas profundas en la costa de Rocha, como uno de las obras "descentralizadoras" de "mayor importancia histórica en décadas" para el país. "Será un objetivo central" de un eventual gobierno nacionalista, dijo, durante la presentación en el Centro Comercial e Industrial de Treinta y Tres ante empresarios y representantes de fuerzas sociales de la región este del país.
En especial, Larrañaga distinguió que la construcción de un puerto de aguas profundas en Rocha incluido dentro del plan regional por sí solo constituye uno de los objetivos principales de la propuesta de gobierno del Partido Nacional.
Consideró que el puerto permitirá al país "profundizar su apertura al mundo" y generar mejores condiciones de salida de la producción generada en las zonas noreste y este del país, transformándose de esa manera en "un eje" portuario de la región.
Del 10% de la producción de bienes y servicios que la región aporta al país, Maldonado por sí solo aporta el 50%, a la vez que el departamento de Treinta y Tres contribuye al PBI con un 1,2%.
En el apoyo y fomento a la producción y a la generación de empleo, se promoverá la "reactivación de explotaciones mineras con hincapié en la explotación de calcáreos y demás minerales que se encuentran en el suelo y en el área de influencia de la región (oro en la 5ª Sección de Treinta y Tres y hierro en Valentines, departamento de Florida con influencia en Treinta y Tres, y arenas negras ricas en titanio en Rocha)".
Asimismo, se va a "incentivar los proyectos de forestación para la región, y concomitantemente apoyar la plantación de olivos y el cultivo de viñedos, con especiales exoneraciones tributarias en tierras calificadas por la ley como de aptitud forestal".
|
|
|