La Municipalidad de San Nicolás inauguró un nuevo pozo de extracción de agua en el barrio ITEC de la zona oeste de la ciudad. Acompañado por el director de Obras Sanitarias Víctor Miranda, el intendente Carignani supervisó las primeras pruebas e indicó que la puesta en funcionamiento del nuevo pozo dotará de mayor presión y caudal de agua a toda la zona oeste de la ciudad.
El nuevo pozo está ubicado en la intersección de Semorile y Belgrano, justo en el límite entre el Instituto Tecnológico “Rafael de Aguiar”, más conocido como ITEC, y el barrio que lleva ese mismo nombre.
Carignani explicó que la nueva fuente de extracción de agua “forma parte del reequipamiento que venimos instalando en materia de producción de agua”. En este sentido, comentó que allí fue instalada una de las 15 bombas que la Municipalidad adquirió para el reemplazo de las viejas y la explotación de nuevos pozos.
El nuevo pozo es capaz de producir alrededor de 70 mil litros de agua por hora, y estará conectado con el anillo de la red que pasa por Rucci y Perón, a través de 500 metros de cañería de 200 milímetros.
“Esto nos permitirá complementar y mejorar el abastecimiento actual de todos los barrios que están situados entre Perón, Alberdi, la Autopista y las vías del ferrocarril. Es una franja en la que ha habido un importante crecimiento demográfico. Esto nos ha hecho pensar en la posibilidad de replantear todo el suministro de agua potable”, señaló el Intendente, quien indicó que la Municipalidad invirtió en esta obra un total de 250 mil pesos.
Presión de agua
Cabe señalar que este tipo de trabajos son llevados a cabo con la mira de impedir que, como ya ha ocurrido en veranos anteriores, vastas zonas de la ciudad sufran mermas en el suministro o baja presión de agua en las épocas de mayor consumo.
“Con esto, esperamos no tener inconvenientes en vísperas de un verano cuyos pronósticos indican que será muy caluroso y vamos a necesitar mucha agua”, comentó Carignani en este sentido.
De todas maneras, y recordando que este tipo de trabajos vienen ejecutándose desde mediados del año pasado, el Intendente advirtió que “ya durante el verano que pasó no hubo tantos reclamos por falta de agua, como los que sí hubo en veranos anteriores”.
Naturalmente, habrá que ver ahora cómo responden los caños a la mayor presión de agua. Aunque durante el último verano no existieron muchos reclamos por falta de agua, sí los hubo por rotura de caños.
“A la par de las cloacas, el agua constituye un servicio sanitario indispensable. Con un buen suministro de agua y la próxima extensión de la red cloacal, esta zona oeste mejorará sus condiciones. Estamos completando una cuestión sanitaria esencial para el desarrollo de la comunidad de la zona oeste”, concluyó Carignani.
En el tanque
Cabe recordar que recientemente la Municipalidad había abierto otro nuevo pozo para abastecimiento de agua en el predio de Savio y Falcón donde se alza el emblemático tanque de agua, que ahora volverá a ser puesto en funcionamiento.
En aquella oportunidad, el secretario de Obras Públicas, Emilio Racosevich, había explicado que se trataba de un nuevo trabajo apuntado al recupero del tanque de agua que allí se alza, y que luego de 15 años podrá volver a ser puesto en funcionamiento. Expresó también que de esta manera la zona centro de la ciudad tendrá mayor cantidad y mejor presión de agua.
El recupero del tanque de agua es una obra que se viene desarrollando en sucesivas etapas. Ahora el tanque ha sido pintado en su lado exterior y presenta además una iluminación ornamental, puesto que es considerado una estructura referencial parea la ciudad, casi un monumento.
Pero antes de estos trabajos de mejora estética, el tanque -cuya capacidad había estado ocupada durante años por arena de sedimento- había sido reparado internamente. Ya desde principios de año el personal de Obras Sanitarias trabajó en la reparación de fisuras y la limpieza del tanque.
El pozo del predio municipal de Falcón y Savio tiene una capacidad de 100 mil litros de agua por hora. |
|
|