El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Lara Castro, presidió ayer una reunión de trabajo que tuvo lugar en la Cancillería Nacional, en la cual se abordaron varios temas que tienen que ver con la Entidad Binacional Yacyretá. En el encuentro examinaron las diversas propuestas de negociación que serán tratadas durante la reunión bilateral que se realizará los días 20 y 21 de este mes en Asunción.
Entre los temas propuestos figuran las negociaciones relativas a aspectos financieros, pagos de beneficios a Paraguay, terminación de obras faltantes, control y transparencia, cogestión plena e integración energética regional. En principio, la delegación argentina estará encabezada por el embajador Rafael Romá y por el director ejecutivo de la Hidroeléctrica, Óscar Thomas.
La propuesta paraguaya de negociación gira en torno a que la deuda acumulada bajo la vigencia de la Nota Reversal de 1992 debe ser revisada. La deuda de Yacyretá con el Tesoro Argentino supera actualmente los 15 mil millones de dólares y se generó a partir de la construcción de la represa, que fue financiada por la Argentina. La deuda original para la ejecución de la obra rondaba los 9.000 millones de dólares. Paraguay sostiene que dicha deuda acumuló intereses que no correspondían.
De acuerdo al director paraguayo de la EBY, Carlos Cardozo, para fines de noviembre de este año, se podría llegar a un acuerdo con la Argentina.
Por Paraguay, forman parte de la comisión negociadora de la deuda Jorge Lara Castro, viceministro de Relaciones Exteriores; Carlos Cardozo, director paraguayo de la EBY; Sixto Amarilla, presidente de la Ande; Rosa Merlo, consejera de la EBY; Igor Pangrazio, funcionario del MRE, entre otros. |
|
|