Tras dejar inaugurada la Terminal de El Chaltén, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, en diálogo con la prensa aseguró que “es una digna puerta de entrada para una localidad como esta que está creciendo, pujante, vigorosa” al señalar que “Chaltén es el segundo destino turístico de Santa Cruz”.
“La Terminal es una obra que me llama la atención, la calidad y los materiales con los que fue hecha, su infraestructura, es una obra digna de ser la puerta de una localidad como ésta” reiteró al destacar también “la importancia” de las distintas obras que se ejecutaron en El Chaltén, como la construcción del acueducto de vinculación de cisterna al Barrio Fitz Roy, construcción de pozo de captación de agua potable, ampliación de redes de agua potable y redes de energía eléctrica y alumbrado a Barrio Fitz Roy, ampliación de redes de agua potable a Planta Estable, ampliación de redes de gas, entre otras.
También hizo referencia a la arquitectura de la localidad al precisar que “también uno ve cómo la gente acomoda sus viviendas a los detalles de infraestructura que tiene que tener este marco, con piedras, madera, con el cuidado del medio ambiente y con la visualización de que es un lugar que tiene que conocerse”.
Respecto a la municipalización de El Chaltén, Peralta ratificó “la voluntad política de acompañar el proceso que en forma moderada, progresiva, está llevando adelante la Comisionada, el Diputado por Pueblo y los distintos sectores de El Chaltén. Hay que trabajar sobre distintos aspectos legislativos y otros de orden institucional, vamos a avalar y apoyar este proceso”.
Sobre la creación de una Unidad del Ministerio de la Producción en dicha comunidad, Peralta aseguró “más que nunca es necesaria. Ustedes me escuchan sobre el proyecto de la traza de la Ruta 41, tenemos muchas esperanzas sobre el desarrollo turístico que se puede sostener allí”.
En este sentido, precisó que “el diputado Turinetto (de Gobernador Gregores) me comentó que ya hay 82 personas jóvenes anotadas para ir a construir lo que yo llamo las aldeas del futuro, del crecimiento de nuestra provincia en función del desarrollo turístico, de lo que significa para nosotros el agregado de la industria turística”.
“Esto –prosiguió- es una pauta y hay que pensar en energía renovable, eólica, paneles solares, buscar cursos de agua cerca que permitan la instalación de pequeñas turbinas para riego”.
En este orden y consultado sobre posibilidades de telefonía celular, Peralta adelantó que “voy a tener una reunión con gente de Claro, que estuvo visitándome para informar sobre el trazado de la fibra óptica y le voy a pedir que hagan una inversión acá en El Chaltén. La han hecho en Calafate, en Río Turbio, en la Cuenca Carbonífera, por lo que durante la semana vamos a hablar para plantear esto”.
“No se puede mantener esta posibilidad de crecimiento cuando no hay comunicación” subrayó.
Consultado sobre la posibilidad de un aeropuerto para la localidad, el Gobernador dijo que “en primer lugar, la Comisionada tiene que trabajar en un cronograma con el Ministerio de Producción porque cuando yo me refiero a que hay fondos del Banco Mundial para lo que será el emplazamiento de la Ruta 41, hay que llevar eso al Plan de Desarrollo Estratégico Territorial de El Chaltén. Hubo un proyecto de la UNPA, que hay aggionarlo ya que fue realizado en el 2004-2005, hay que ponerlo en valor ahora y evaluar si ese u otro con el CFI (Consejo Federal de Inversiones)” y si ver si es posible el emplazamiento de un futuro aeródromo”.
“Si fuera posible, garantizaríamos mayor conectividad, más cuando se está logrando que LADE a pesar de las restricciones presupuestarias empiece a bajar en las conexiones turísticas de Santa Cruz”, concluyó.
|
|
|