“Cuando uno llega a esta comunidad, se encuentra con el tesón de la gente, la férrea voluntad de quedarse, no puede menos trabajar muy fuerte desde el Gobierno Provincial para que se lleven adelante para mejorar la calidad de vida de la gente y además la apuesta fuerte que hacemos con la puesta en marcha del Polimodal a partir del siguiente ciclo lectivo”, reflexionó el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, en diálogo con los medios de prensa y luego de dejar inauguradas las distintas obras que se ejecutaron en la comunidad de Tres Lagos.
En este contexto, Peralta precisó que “con la gente de Servicios Públicos hablé de terminar la usina y donde actualmente está la usina destinarlo al Cuartel de Bomberos para la autobomba” y destacó “es central la planta de tratamiento de líquidos cloacales como así también todas las obras que están presentadas en el ENHOSA, al igual que otras obras que llevaremos adelante el Comisionado de Fomento, el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional”.
“Tengo la plena certeza de que este pueblo va a crecer” afirmó al precisar que “hay empresarios que están manifestando su interés por invertir aquí, con motivo de la pavimentación de la Ruta 40, los proyectos de infraestructura turísticas planificados. Hay que trabajar para que los chicos se queden acá y consoliden un modelo, un perfil necesario para una comunidad como Tres Lagos que va en camino a ser un enclave más del desarrollo de nuestra Provincia”.
En este sentido, comentó que “se han acercado proyectos a Nación para la localización de una turbina para aprovechar la corriente de agua del «Chalía» y a partir de ahí proyectos de riego. Son proyectos que se pueden poner a servicio de la comunidad y que las van a saber utilizar”.
“Estamos ante una comunidad pujante, con muchas ganas de crecer y que exige de las autoridades locales y provinciales un esfuerzo importante”, agregó.
PROYECCIÓN TURÍSTICA
Consultado respecto del proyecto de fomentar el turismo a partir de la nueva traza de la Ruta 40, Peralta recordó que “seguimos con la idea de establecer una traza paralela a la Ruta 40 que es la Ruta 41. Vialidad Provincial está trabajando en ello y el Ministro de la Producción también en ese sentido, porque sostenemos que es posible tener turismo más días del que se sostiene actualmente”.
“La Ruta 40 es una ruta de paso –prosiguió- y para lograr que la gente se quede uno o dos días en cada localidad por la que atraviesa la 40, entonces con este circuito planificado cordillera adentro va a permitir la radicación de pequeñas poblados para lo cual hay que trabajar en infraestructura con todos los organismos del Gobierno Provincial. Yo sostengo que van a ser los pioneros modernos de nuestra historia”.
VIVIENDAS
Por otra parte y en referencia al Plan de Mil Viviendas Peralta dijo que “lo vamos a enviar a la Cámara de Diputados, porque es un fideicomiso que se construye con el Gobierno Provincial, la Subsecretaría de Vivienda de la Nación, y los diputados tienen que acordarlo porque es FONAVI con garantía de coparticipación. Son mil viviendas que tienen un plazo de construcción de 11 meses, ninguna empresa puede construir más de cien viviendas, tienen un precio tope de $ 150.000 y que nosotros pretendemos de esas mil viviendas también orientar para comunidades como Tres Lagos para que mediante el sistema de puntaje del IDUV, la gente pueda acceder a la vivienda”.
“La ejecución de políticas públicas tiene que estar a lo largo y ancho de Santa Cruz” subrayó en referencia a que “no hay diferencia en la provincia entre comunidades chicas o grandes”.
|
|
|