Ganaderos del distrito de Aguadulce pidieron a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) brindarles todo el apoyo necesario para poder afrontar el fenómeno de El Niño, que este año ha castigado la producción con mayor fuerza.
Pedro Pinzón, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios del corregimiento de El Cristo, comentó que la experiencia que han tenido con este fenómeno en otros años ha sido diferente, porque a pesar “de ser duras han sido llevaderas”.
“Este año nos hemos encontrado con un invierno que no lo ha sido en realidad”, expresó.
Dijo que el temor de los productores es que los ríos, lagos y pozos se sequen, lo que sería catastrófico.
Además de los productores de carne, los que mayormente se verán afectados son los productores de leche, ya que al no existir alimentos suficientes para las vacas esta va a disminuir.
José Pacheco, director del Mida de Coclé, comentó que una de las alternativas es crear parcelas de forraje y facilitarle maquinaria para ensilajes a los ganaderos.
“Tanto en el área de Antón como en ciertos lugares de Penonomé ha estado lloviendo, pero Aguadulce es la región más seca de la provincia”, indicó.
De acuerdo con el último censo agropecuario, en la provincia de Coclé existen 4 mil fincas ganaderas, de las cuales mil pudieran afectarse con el fenómeno de El Niños, que son las que están localizadas dentro del “arco seco”.
|
|
|