En diferentes zonas de General Pueyrredon se pueden observar escurrimientos constantes de agua y cómo el asfalto se deteriora rápidamente aunque se lo arregle cada seis meses. Uno de los barrios donde más se observa este problema es La Perla, pero no es el único lugar.
El intendente encargó al directorio de Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán (OSSE) que prepare un proyecto de ordenanza apuntando a concientizar a los usuarios para que no generen estos derroches de agua y, dejando en claro que el propietario u ocupante del inmueble será responsable cuando se produzca ese tipo de derrames.
Para esto, OSSE estará facultado a dar intervención al Tribunal de Faltas para que aplique la sanción correspondiente. Además, la empresa municipal podrá restringir el servicio sanitario en el inmueble del cual provenga la infracción en las siguientes circunstancias: cuando se constate el derroche del recurso ocasionando escurrimiento en la vía pública y atentando contra la salubridad de la población; cuando tales escurrimientos provoquen la rotura de pavimentos o instalaciones; cuando la continuidad y reiteración de los escurrimientos puedan provocar riesgos potenciales para la circulación en la vía pública; o cuando el mal uso del recurso genere estancamientos de líquidos que puedan derivar en focos infecciosos.
Según el proyecto, OSSE estará también autoriza a aplicar un cargo por sobreconsumo a los infractores que se determinará en función de la superficie y uso o destino del inmueble. En tal sentido la norma prevé un incremento del 20 % en este sobreconsumo con cada nueva reiteración de falta en el mismo año.
En la misma línea argumental, el usuario será responsable de garantizar que sus instalaciones internas no perturben el funcionamiento de la red pública ni presente riesgo de contaminación, ni produzca daños a terceros o fugas de aguas servidas o pérdidas innecesarias.
Por último, el proyecto también establece un nuevo marco regulatorio para el riego y el vaciado de piletas.
|
|
|