Informes preliminares de la alcaldía de Entre Ríos, en Tarija, dan cuenta de la pérdida de al menos 1.500 cabezas de ganado a causa de la sequía en lo que va del año.
El Concejo Municipal de Entre Ríos determinó declarar zona de emergencia a la provincia O’Connor (de cuya única sección de provincia es el municipio de Entre Ríos) y gestiona la ayuda ante las autoridades departamentales y nacionales, informó a Enlared-Onda Local, Esmeregildo León.
Los cantones Tarupayu, Ipaguzú, Chimeo y Suaruro de la provincia O’Connor, en el departamento de Tarija, donde habitan cerca de cuatro mil familias, entre indígenas guaraníes y campesinas, soportan desde el pasado mes de julio a la fecha una fuerte sequía, que sobre todo afecta al sector ganadero.
“Es continua la sequía, ha hecho ademanes pero no llovió y la falta de agua ya está afectando a la provincia, especialmente a la parte más seca”, declaró el Concejal.
La autoridad señaló que aunque existen varias obras que viene ejecutando el Gobierno nacional desde la gestión pasada, como la construcción de atajados y la perforación de pozos, éstas no son de mucha ayuda, debido, precisamente, a la escasez de lluvias.
El Concejal aseguró que la demanda de agua, ahora, principalmente es para el consumo animal, toda vez que la provisión del líquido elemento para la población humana de alguna manera está cubierta con la ejecución de proyectos de agua potable.
De acuerdo con León, al momento cuatro cisternas están prestando el servicio de distribución de agua, lo cual -señaló- no es suficiente, por lo que se gestiona ayuda ante la Prefectura y el Gobierno nacional.
“Parte de la Prefectura y el Municipio estamos tratando de ayudar a las familias, pero también estamos tratando de hacer gestiones en todas las instancias, ojalá que el Gobierno pueda ayudarnos en este emergencia”, demandó.
Según las proyecciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la parte occidental y la región del Chaco fundamentalmente, habrá un déficit de precipitaciones pluviales, principalmente entre los meses de octubre, noviembre y la primera semana de diciembre
Reservorios paliaran sequía
Ante los efectos de la sequía de La Paz, las autoridades departamentales han previsto la construcción de unos 30 reservorios de agua y 100 pozos en todo el departamento hasta diciembre próximo.
La ausencia de lluvias afecta a unos 44 municipios en todo el departamento, aunque, por el momento, los trabajos se realizan sólo en tres comunas, lo que corresponde al 10 por ciento del proyecto, dijo la directora del Servicio Departamental Agropecuario, Marta Gonzáles, de acuerdo con un reporte de la Red Onda-Local.
La inversión para el proyecto es de un millón de bolivianos provenientes del programa de Gobierno. Gonzáles adelantó que para el siguiente año se ejecutará la segunda fase de este proyecto. |
|
|