Nuevamente vecinos del sector Norte de la ciudad de El Alto y del Distrito 12, denunciaron la realización de cortes y disminución en la presión del suministro de agua potable, este fin de semana, sin ninguna notificación por parte de la Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento (Epsas).
La denuncia de acuerdo a Olga Torres, vecina del sector, se formalizará ante las instancias de Federación de Juntas Vecinales, por la falta de comunicados que prevengan a los vecinos sobre los cortes del servicio de agua potable o la disminución del mismo, “es el colmo, que sólo nos enteramos por algunos medios de comunicación que existen problemas en el abastecimiento del agua, cuando Epsas debería por lo menos publicar periódicamente o buscar mecanismos de informarnos para que las familias afectadas prevengan los cortes y llenemos algunos tachos, aspecto que molesta de sobre manera que exista el error de no comunicar con anticipación, pero cuando tiene que cobrar no perdonan, ni aceptan una falta”, afirmó la denunciante.
El incremento de las temperaturas por encima de los 15 grados y la falta de mejora en la reserva de la planta de agua son, al parecer, las razones por las cuales las familias del sector alto y áreas céntricas de El Alto, deben adivinar si el fin de semana tendrán a disposición el líquido elemento o sólo recibirán el servicio para cocinar.
Hasta mañana, dirigentes de Fejuve podrían recibir todas las denuncias de los presidentes zonales y distritales sobre los cortes de servicios de agua potable y la disminución del mismo que se registran en los distritos 4, 5, 6, 7 y 12 de la ciudad de El Alto, incluyendo la parte urbana de los distritos 1 y 3, especificó la representante.
Incremento de consumo
Por su parte el responsable de comunicación de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Julio Mamani a tiempo de garantizar el abastecimiento de agua potable, aunque admitió la existencia de una situación crítica en la distribución de agua durante los fines de semana, sostuvo que:
“Los fines de semana lamentablemente es cuando se encuentra toda la familia reunida y efectúan diferentes usos con el agua potable, aspecto que genera la disminución del servicio, pero los cortes del mismo sólo se registran en algunas zonas que no afectan a todo un distrito”, explicó.
Al momento Epsas estaría respondiendo a los municipios de La Paz, El Alto, Achocalla, Laja y Viacha, por lo que la demanda por el servicio de agua potable se habría incrementado en los últimos años, donde se responde con las represas del Tuni Condorini y de Milluni.
Plantas de tratamiento
Por otra parte el funcionario de Epsas, explicó que al momento prosigue el abastecimiento y la ampliación de la planta de Alto Lima, por lo que en los próximos días podría normalizarse el servicio de agua potable y mejorar la presión de agua en las tuberías.
Las actuales represas tienen una antigüedad de más de 30 años, por lo que la capacidad llega a ser de 948 volumen de agua, por lo que la ampliación respondería al incremento vegetativo de la población en El Alto, ahora con la ampliación que costó una inversión del Gobierno central de más de un millón de dólares, se estima que la capacidad alcance a más 1.000 en producción de agua.
Son 25 zonas en la ciudad de El Alto que reciben el abastecimiento de agua potable y en La Paz, son 12 las zonas beneficiadas, pero la represa no es suficiente para el suministro del líquido elemento, concluyo Mamani |
|
|