Massimo Candelori, secretario de la Unidad de Facilitación, Coordinación y Monitoreo de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, y por tanto encargado de velar por que los países cumplan con la preservación de los suelos, casi sin recursos, destacó la experiencia que se realiza en la localidad santiagueña de Colonia El Simbolar, sobre rehabilitación de suelos degradados.
Candelori visitó Buenos Aires para participar en la Novena Sesión de la Conferencia de las Partes de esa convención, entre el 21 de setiembre y el 2 de octubre, con más de 2.500 asistentes de 193 países.
Allí fue entrevistado por Tierramérica, el cual le consultó sobre algún caso concreto en el que haya funcionado la rehabilitación de suelos degradados.
“En Argentina, hay un caso en la (norteña) provincia de Santiago del Estero: Colonia El Simbolar”, respondió Candelori.
Sobre la experiencia explicó que se trabajó en una zona de más de 3.000 hectáreas, muy deteriorada, mediante especies autóctonas.
“Estamos recuperando la biodiversidad y los suelos en una zona que los pequeños productores habían abandonado por la salinización”, añadió.
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|