El gobernador Mario Das Neves puso en funciones ayer martes a Fernando Menchi como secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación en tanto que Esteban Parra asumió como administrador General de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua en el marco de una ceremonia en la que también prestaron juramento como subsecretario de Obras Públicas, Pablo Punta y Griselda García Alonso como subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa.
Las asunciones se desarrollaron pasadas las 13 horas en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno y el gobernador Das Neves fue el encargado de tomarles juramento a los cuatro funcionarios.
Fernando Menchi prestó juramento como secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación por la Patria, su honor y la familia; en tanto que Griselda García Alonso lo hizo por Dios y la Patria; Pablo Punta por la Patria, sus hijas y la memoria de su padre y finalmente Esteban Parra juró por Dios, la Patria y los Santos Evangelios como administrador General de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua. Los nuevos funcionarios fueron designados mediante decretos nº 1358; 1359; 1360 y 1361 respectivamente.
Junto al gobernador en el estrado principal estuvieron los ministros que componen el Gabinete Provincial; en tanto que el Salón de los Constituyentes contó con las presencias de los intendentes de Rawson, Adrián López y de Trelew, César Gustavo Mac Karthy; diputados provinciales, otros funcionarios del gobierno provincial, concejales y familiares de los nuevos funcionarios, entre otros.
ORGANIZACIÓN DEL MANEJO DEL AGUA
Tras prestar juramento y al dialogar con la prensa el administrador General de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra, señaló que “el Instituto Provincial del Agua es importante por todo lo que va a representar como cabeza de toda la organización del manejo del agua”.
“Básicamente en el tema del agua la provincia del Chubut tiene un potencial increíble y en cantidad se puede equiparar a lo que hoy está generando la provincia de Mendoza con respecto al recurso del agua y producción”, dijo el funcionario.
Asimismo y consultado respecto al equipo que lo acompañará dijo que “estamos juntando dos áreas importantes que serían la de Obras Hídricas y la Administración de Agua y reordenando todo lo que tiene que ver con el tema de lo que hoy el Estado tenía, así que arrancamos con un 90, 95% de lo que hoy tiene en funciones”.
TRABAJO EN TRES GRANDES EJES
En tanto el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fernando Menchi, expresó que “afortunadamente el gobernador dio el visto bueno para poder potenciar y dar continuidad a todo este trabajo que se viene llevando adelante desde el Ministerio de Educación y que ha logrado marcar una impronta en algunos sectores del ámbito científico y tecnológico”.
Menchi explicó que “en principio la idea es trabajar con una estructura pequeña e ir generando estructuras en función de las necesidades” y señaló como impronta el trabajar en tres grandes ejes, “el primero de ellos tiene que ver con la conformación de un plan estratégico de desarrollo consensuado con todos los actores que tienen que ver con el área científica y tecnológica; el oficiar de agente de asistencia para todos los proyectos de investigación en la búsqueda de financiamiento; y por último generar una base integrada con todos los proyectos de investigación que se desarrollan en la provincia”.
Asimismo dijo que “el principal desafío es poder conformar este plan estratégico, es algo que no se ha hecho hasta hoy y son muchos los actores que intervienen”.
CONTINUIDAD DE OBRA PÚBLICA
El nuevo subsecretario de Obras Públicas, Pablo Punta, que reemplaza a Parra en el cargo, señaló que se seguirá profundizando todo lo referido a obras “para que no decaiga la obra pública en la provincia así que eso son los lineamientos generales”, dijo.
Punta destacó la comunicación entablada con su antecesor Esteban Parra por lo que indicó estar “informado en lo general de la Subsecretaría” y manifestó su satisfacción “de poder empezar a trabajar acá en el gobierno con el gobernador Mario Das Neves”.
DESDE EL 2004 EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Por su parte, Griselda García Alonso, nueva subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, quien reemplaza desde este martes a Fernando Menchi en esa cartera, señaló que “los temas que están en marcha tienen que ver con la Ley Provincial de Educación. Estamos en la etapa de revisión de los diseños curriculares”, dijo asegurando que seguirá en la misma línea de acción que venía llevando adelante Menchi.
Consultada respecto a la Ley Provincial de Educación aseguró que “estamos diagramando el programa, vamos a utilizar diferentes estrategias de consulta que abarque a todos los sectores”.
García Alonso recordó asimismo su trayectoria en el Ministerio de Educación desde el año 2004 en distintas funciones; integrando el equipo técnico de la Dirección General de Educación Superior y como directora de Proyectos Especiales
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|