La docente investigadora de la facultad de Ciencias Exactas, Norma Meistri, a cargo de la cátedra de Biología vegetal detalló estudios de las comunidades plantónicas y bentónicas del río Paraná, que desarrolla con un equipo de colegas, acerca de los organismos que viven en suspensión en el agua y los que están en el fondo del río. Trabajan desde 1985 y observó que "la calidad del agua ha cambiado" .
“Nosotros trabajamos en estos temas a partir del 85, hemos trabajado en todo tipo de ambiente, en embalse Urugua-í, en los ríos Paraná, Uruguay, y en el embalse de Yacyretá que es el tema principal de estudio en estos últimos años”, sostuvo.
En relación a los avances que han tenido, Meistri dijo que “hicimos un seguimiento de las comunidades planctónicas y bentónicas en relación con la calidad del agua, fundamentalmente, analizamos las tendencias de estas comunidades a través del tiempo para usarlas como un indicador de la calidad de agua".
Con respecto al aumento o disminución de la calidad del agua dijo que ha cambiado porque "con la construcción del embalse han cambiado las comunidades, por suerte no hemos tenido problemas de floraciones, excepto la del 2004-2005, que fue el problema más grave que pudimos tener en el embalse, como hubo el año pasado en el río Uruguay con la gran bajante que todos los pueblos de la costa tuvieron problemas con la calidad de agua para consumo humano", apuntó.
La investigadora comentó que este trabajo lo están presentando en este momento en Montevideo en un congreso de "Cianobacteria" para la gestión de las Algas, conocimiento y gestión, luego irán a Santa Fe a unas jornadas de Ciencias Naturales del 18 al 21de octubre y participaron en la jornadas de la facultad y del Cidet en octubre, presentando un trabajo del embalse Yacyretá, estado trófico de Yacyretá”.
Refirió además que reciben constantemente consultas con el ministerio de Ecología, por los problemas relacionados con calidad de agua, hemos trabajado con municipalidades de Panambí, de Corrientes, Monte Caseros, Santo Tomé y trabajamos con la Universidad por un convenio con Yacyretá, en un proyecto de calidad de agua". |
|
|