El gobernador Luis Beder Herrera encabezó la segunda reunión para evaluar el estado de avance del plan integral de desarrollo. Ante ministros, secretarios, subsecretarios y equipos técnicos fijó los objetivos prioritarios de la gestión gubernamental. Erradicación de ranchos, lotes con servicios, viviendas para la clase media y la obra de electrificación rural fueron temas en los que pidió fuerte compromiso de trabajo para lograr credibilidad de la gente.
El mandatario provincial dijo que "hay que corregir cosas adentro de las áreas del Estado y hacer reformas en algunas áreas que no están dan resultados, pero siempre sin tocarle un solo peso a la gente. En La Rioja se terminaron las épocas de los ajustes", afirmó.
Sociedades anónimas
El Gobernador explicó a los funcionarios y equipos técnicos sobre los aspectos para decidir la intervención por 90 días al servicio de agua potable y desagües cloacales que Aguas de La Rioja presta en Capital, Chilecito y Chamical.
"Luego de los 90 días vamos a hacer un análisis para ver qué seguimos haciendo, ya se convocó a la audiencia pública. En esto el Estado tiene que demostrar que es eficiente y que somos mejores, si demostramos eso vamos a seguir". Agregó en este sentido que "deben mostrarle a la sociedad que dejarán de ser un Estado bobo, que es un Estado que privilegia la gestión y la gente, y que van a ser honestos en el manejo financiero y en la eficiencia de la gestión".
Por otra parte, mencionó las sociedades anónimas que el Estado provincial generó en torno a la agricultura y pidió que "lo de las S.A. es un tema que tienen que ponerlo en el plan porque le hemos dado en la tecla en la forma de las nuevas administraciones que va a tener el Estado".
Recordó que se están haciendo fincas, viveros para forestar la provincia de La Rioja, empresas productivas como Agroandina bajo la forma de SA.
En este aspecto consideró que el Estado "no puede manejar al servicio" del agua. "Sí al manejo de Aguas lo pongo en la Secretaría del Agua; cuando me hagan un piquete los empleados nos quedamos sin agua y esa no es solución para nadie. En cambio, si seguimos con una sociedad anónima donde se privilegie el servicio, se pague y cuide a la gente porque es un servicio que no puede estar a los caprichos de algún sindicalista, será un servicio clave y bien administrado con medidores para que todos tengamos agua".
Promoción
Herrera anunció también que "en unos días el Gobierno nacional comprometió la prórroga de algunos años de la Promoción Industrial. "Lo importante es que nos van a dar una promoción nueva, es clave para el futuro de la Provincia para poder dar trabajo y además vamos a beneficiar a las empresas que ya están", especificó.
Indicó que "el caso de la curtiembre de Nonogasta abrió las puertas para la nueva promoción" demostrando que se podía dar trabajo intensivo a la gente.
Viviendas
Herrera manifestó que la construcción de viviendas con fondos provenientes de ANSeS es la posibilidad de La Rioja para hacerle por primera vez un gesto a la clase media. Según las explicaciones del mandatario serán de 65 metros no tendrán ciertos niveles de terminación, tendrá una cocina comedor amplia, baño con antebaño y dormitorios de 4x4.
Por otra parte el titular del Ejecutivo dijo que la realización de los lotes con servicios es una parte fundamental del plan de desarrollo y pidió a las áreas involucradas que articulen el trabajo y como tarea prioritaria: "trabajen en los lotes con servicios para la gente". Según los registros de inscripción en Vivienda, hay 16 mil personas anotadas.
|
|
|