En una audiencia realizada ante el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del doctor Luis Armella, representantes de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y de los tres Estados que la integran manifestaron su compromiso para "definir y controlar las urgentes acciones" con relación a las obras para el saneamiento de la zona, principalmente del camino de sirga (márgenes del río).
Además del presidente de Acumar, Homero Bibiloni y de otras autoridades de ese organismo, concurrieron a la citación judicial funcionarios del Ministerio de Salud y del Ministerio de Planificación Federal nacionales; del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Infraestructura y de la Fiscalía de Estado bonaerenses y del Ministerio de Desarrollo Urbano, de la Agencia de Protección Ambiental de la Subsecretaría de Obras Públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Armella resaltó la necesidad de hacer foco sobre el control de las industrias, "uno de los pilares del saneamiento". Ante ello destacó que "hay que trabajar mucho" y que se necesita "romper con muchos compromisos… y con una cultura que se viene arrastrando desde hace muchos años". En ese sentido, dijo que las empresas radicadas en la cuenca deben realizar inversiones para que se dejen de verter "sustancias que matan".
También, el juez señaló durante un seminario sobre Producción Limpia para la Cuenca, que "vamos a trabajar hacia un norte, que va a ser un Riachuelo limpio. Vamos a ser totalmente respetuosos de la actividad productiva porque entiendo que son compatibles: se puede producir limpio".
Foto - Archivo - Programa InfoAgua |
|
|