“Macachín y Acha son las dos localidades con agua de mejor calidad. Es mejor que la del acueducto, no están conectadas al acueducto. El agua que tienen es de primera. Y la empresa (FIASA) está interesada por eso, tiene que ver con los costos: necesita agua en cantidad y de calidad, porque si el agua es de mala calidad los costos son más elevados porque tiene que tratar ese agua. Es un costo energético, que genera un gran desecho. Se le incrementan costos por la extracción y por el tratamiento”.
Así explicó Leandro Altolaguirre las intenciones de la firma que quiere instalar una planta de cloro-soda en el sur de nuestra provincia.
“Si algo tenemos que cuidar -advirtió el referente de la Asociación Alihuén- son las fuentes de agua dulce. Carecemos de fuentes de agua de buena calidad. Y justo quieren radicarse en una de estas fuentes que tenemos como reservorio para la provincia”.
El Diario informó ayer que la firma consumiría unos 35 metros cúbicos horarios de agua. Pero Altolaguirre advirtió que de acuerdo al momento de la explotación, ese consumo incluso aumenta a 60 ó 90 metros cúbicos por hora. “Es un volumen de agua impresionante, de mucha calidad, y a cambio de muy pocos beneficios y además estas plantas químicas encierran un riesgo cierto”, completó. |
|
|