El ingeniero Guillermo Angriman, titular de la Unidad Ejecutora de Riego, dialogó en exclusiva con Nuevo Diario sobre la situación del embalse de Río Hondo, frente al peligro que representa restringir el agua para riego, indicando que para esta época del año “viene bajando bastante el nivel, porque los aportes suelen ser muy inferiores a la derivación de agua”.
“No es una situación extrema. Podemos llegar a entrar en una situación de crisis hídrica, pero todavía no están dadas las condiciones”.
En tal sentido, indicó Angriman que la situación actual es “de atención, porque estamos terminando el período de estiaje -bajos caudales- y todavía tenemos agua suficiente como para abastecer los usos consultivos, sea riego, bebida humana y animal hasta fines de noviembre o primeros días de diciembre”.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, “la expectativa es que haya lluvia en la cuenca”, y también dijo que “es cierto que en Tucumán no llueve desde hace mucho tiempo, pero a partir de noviembre ya se esperan las primeras lluvias”.
Remarcó que se está transfiriendo “sin ningún tipo de dificultad para el sistema del Dulce, a través del Jume Esquina, para el sistema de Colonia Dora e Icaño y aguas abajo del dique Los Quiroga, a todo el sector de canales menores de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, y más abajo”.
Esa agua que está distribuida por pautas fijadas por el Consejo del Agua en reuniones que se vienen realizando a lo largo del año, “está garantizada hasta por lo menos fines de noviembre seguro, y esperamos las lluvias que empezarán a llenar el embalse”. Con ello se establece que la diferencia entre el aporte y lo derivado haya hecho bajar el nivel del embalse.
En Tucumán no llovió y está seco el suelo, el agua será absorbida allí y su excedente escurrirá al embalse, y se depende de ello.
Situación actual
Sobre la situación actual indicó que es “un poquito más complicada que la de otros años, aunque no es extraño a los 40 años de historia del manejo del embalse. Hubo cuatro o cinco años así en las últimas dos décadas”.
Números actuales de la presa de Río Hondo
Actualmente se deriva un promedio aguas abajo de Río Hondo de 87 metros3 por segundo, que es constante y es lo que necesitan para generar energía las 2 centrales hidroeléctricas. Hay días que los aportes son de 40 metros y otros de 4 a 5. El promedio diario es de 30 metros3/s. La diferencia es de 60 metros3 entre lo que eroga e ingresa.
|
|
|