Ambos prestaron juramento ante el gobernador Mario Das Neves, en el marco de una ceremonia en la que también asumieron sus reemplazantes, Griselda García Alonso como subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, y Pablo Punta como subsecretario de Obras Públicas.
Las asunciones se desarrollaron pasadas las 13, en un Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno colmado de familiares y amistades de los nuevos funcionarios. Acompañó al Gobernador la totalidad del Gabinete, y estuvo presente el intendente de Trelew, Gustavo Mac Karthy, junto a una importante presencia de funcionarios municipales y concejales, que asistieron especialmente a la asunción de Punta.
PLAN ESTRATEGICO
Luego de asumir, el flamante secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fernando Menchi, expresó que «afortunadamente el Gobernador dio el visto bueno para poder potenciar y dar continuidad a todo este trabajo que se viene llevando adelante desde el Ministerio de Educación, y que ha logrado marcar una impronta en algunos sectores del ámbito científico y tecnológico».
Menchi explicó que «en principio la idea es trabajar con una estructura pequeña e ir generando estructuras en función de las necesidades», y señaló como impronta el trabajar en tres grandes ejes; «el primero de ellos tiene que ver con la conformación de un plan estratégico de desarrollo consensuado con todos los actores que tienen que ver con el área científica y tecnológica; el oficiar de agente de asistencia para todos los proyectos de investigación en la búsqueda de financiamiento; y por último, generar una base integrada con todos los proyectos de investigación que se desarrollan en la provincia».
DESAFIO DEL SECUNDARIO
Por su parte, Griselda García Alonso, nueva subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa, en reemplazo de Fernando Menchi, señaló que «los temas que están en marcha tienen que ver con la Ley Provincial de Educación. Estamos en la etapa de revisión de los diseños curriculares».
Consultada respecto a la futura ley, aseguró que «estamos diagramando el programa, vamos a utilizar diferentes estrategias de consulta que abarquen todos los sectores», y reconoció que uno de los principales desafíos será la implementación del nuevo secundario.
García Alonso trabaja desde el año 2004 en el Ministerio de Educación en distintas funciones; integrando el equipo técnico de la Dirección General de Educación Superior y como directora de Proyectos Especiales. |
|
|