«Más del 95% del potencial de los ríos lo estamos tirando al mar», manifestó ayer el ingeniero hidráulico Esteban Parra, luego de asumir al frente del Instituto Provincial del Agua, con el desafío de cambiar esa realidad. El funcionario destacó «el potencial que tiene la provincia para el desarrollo» de este recurso, y dijo que para ello «se trabajó en una ley que es política de Estado, única en el país».
Sobre la estructura del IPA, adelantó Parra que será la punta de la pirámide de la nueva organización, y después se sumarán los comités de cuenca y los usuarios en el control del agua, «ya que lo que necesita es un esquema de equidad».
La figura del Instituto, explicó, «se relaciona con un tribunal administrativo, donde hay un representante de cada uno de los comités de cuenca de todos los ríos de la provincia», pero aclaró que en el inicio va a haber un representante del Senguer, otro del Chubut, y el restante de la cuenca del Pacífico.
|
|
|