Los pronósticos climáticos avizoran que a fines de este año podría acrecentarse la denominada “Corriente del Niño”, fenómeno que prevé intensas lluvias y la crecida de los ríos del Litoral. Por ello, el intendente de la localidad de Goya, Ignacio Osella, anunció que la semana próxima se reunirá con la Junta Municipal de Defensa Civil, a fin de actualizar datos. Esta información serán aportada en la reunión que se llevará a cabo el 23 de este mes en Reconquista (Santa Fe), donde autoridades de Municipios ribereños coordinarán tareas para que las lluvias no se repita la situación que aquejó a los goyanos en 1998.
Ante el panorama de estudios que pronostican una importante caída de lluvias para los próximos meses, las autoridades de la ciudad de Goya ya toman recaudos, ya que se aproxima la “Corriente del Niño”, un fenómeno que hace once años obligó a más de 8 mil goyanos a abandonar sus hogares, alcanzados por la crecida del Riacho Goya. Por ello, el intendente Osella reunirá la semana próxima a la Junta Municipal de Defensa Civil, con quienes coordinará acciones y actualizará los datos de los sistemas con los que cuenta la localidad para defenderse de eventuales crecientes, pronosticadas en el marco del “Niño”.
Este fenómeno golpeó muy fuerte a Goya en 1998. En aquella oportunidad, fueron evacuadas más de 10.000 personas sólo en el casco urbano de la segunda ciudad correntina. No obstante a estas cuestiones, el jefe comunal intentó llevar tranquilidad a la comunidad, e informó que los pronósticos no estiman que el fenómeno se manifieste de igual manera que hace once años, ya que la cuidad ahora cuenta con un programa de bombeo y un sistema de defensas más avanzados.
En diálogo con Radio Power, Osella se mostró optimista y dijo que “la situación es muy distinta a la del año 1998”. En este marco, el jefe comunal anunció que convocará a la Junta de Defensa Civil la semana próxima, con el fin de coordinar trabajos y datos, que serán aportados en la reunión que se realizará el 23 de este mes en Reconquista, de la cual participarán autoridades de los Municipios ribereños del Litoral.
Según estima Osella, “tendremos algunos problemas en el mes de diciembre, por lo que hay que estar atentos y alertas, pero sin alarmarse porque no tendremos la tragedia del año 1998, y eso será así en la medida que hagamos prevención y no tiremos la basura en la zanja, las botellas o plásticos en los desagües, que el municipio y el Prodego (Programa de Defensas de Goya) hagan su trabajo, para poder afrontar bien esta temporada lluviosa que, según los pronósticos, para el otoño de 2010 estará en su momento de mayor intensidad en cuanto a la creciente del río y el nivel de lluvia”.
En el marco de la entrevista, el Intendente reelecto en las elecciones del 28 de junio, recordó que están informando que las temperaturas en el Océano Pacífico aumentaron, como para provocar estos inconvenientes que se están ya viviendo en el oriente, “por lo que tendremos que estar bien preparados”, apuntó.
En este sentido, fuentes cercanas al Ejecutivo Comunal informaron que la semana próxima se convocará a la Junta Municipal de Defensa Civil (integrada por varias instituciones), y se trabajará con los Consejos Vecinales y el Prodego, “para que nos encuentren estas adversidades climáticas en una situación óptima”, sostuvo el Intendente.
Dentro de las recomendaciones para la población, Osella expresó que “ayudó mucho el programa de capacitación que iniciamos el año pasado con los colegios, para concientizar a que los niños y jóvenes sean los interlocutores válidos en las familias para que se entienda que se deben mantener los pluviales limpios de basura, en condiciones”. |
|
|