La Justicia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires ordenó este miércoles al Gobierno porteño que en el plazo de 20 días "adopte las medidas necesarias a fin de ejecutar las obras de carácter urgente necesarias para salvaguardar la integridad física de los habitantes del Barrio Manuel Dorrego", también conocido como "Los Perales" y ubicado en Mataderos.
La medida fue adoptada por la jueza Alejandra Petrella, quien hizo lugar a una medida cautelar impulsada por los vecinos en marzo de este año. Los habitantes reclamaron con marchas y piquetes que se arreglen las constantes inundaciones en los sótanos de los edificios, que presentan además daños estructurales con riesgos de derrumbe.
El dictamen de Petrella dispuso "ordenar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que -por conducto de sus áreas específicas- en el plazo de 20 días adopte las medidas necesarias a fin de ejecutar las obras de carácter urgente necesarias para salvaguardar la integridad física de los habitantes del Barrio Manuel Dorrego".
La medida judicial respondió además a un incumplimiento legal de la administración macrista. En 2008, la Legislatura porteña sancionó la Ley 2.750, a iniciativa del legislador de Igualdad Social, que apuntaba a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de “Los Perales”.
En la normativa se remarca la "puesta en valor y recuperación del Barrio Manuel Dorrego solicitando la urgente reparación de los edificios en peligro de derrumbe y la urgente solución a la inundación recurrente de los sótanos".
La ley establecía un "plan integral de recuperación de todo el barrio que incluye la realización de obras concretas como la construcción de patios de juego, rampas para personas con capacidades diferentes, colocación de un enrejado perimetral del barrio y de cada uno de los edificios, reparación o puesta en valor de las fachadas de los edificios del barrio, entre otros".
Sin embargo, la 2.750 nunca se cumplió y ahora la magistrada ordenó con carácter de urgente la salvaguarda de los vecinos del Dorrego. La actitud del Gobierno de Mauricio Macri no parece muy sensible a los fallos judiciales. A pesar de que hace 60 días la Justicia determinó que la megaobra del Maldonado debía suspenderse en el primer tramo por irregularidades en las excavaciones, las perforaciones continúan.
El barrio está delimitado por las calles Justo A. Suárez, Avenidas Lisandro de la Torre y Eva Perón, deslinde con parcelas frentistas a las calles Carhué, Andalgalá, Irupé y límites con el club Nueva Chicago.
Se trata de "más de 1.000 departamentos que se distribuyen en 46 monobloques, de tres pisos cada uno", construidos hace unos 60 años.
El fallo cita informes técnicos que dan cuenta de "diversas deficiencias estructurales que, urgentes o no, deben ser reparadas y rehabilitadas".
|
|
|