Buzzi recorrió ayer, junto a su vice segundo Julio Curras, y los directores Guillermo Giannasi y Omar Príncipe, las zonas más críticas del sudoeste bonaerense, castigadas desde hace 4 años por la sequía, donde también participó de una asamblea de productores.
“Exigimos al Gobierno medidas urgentes para solucionar la triste realidad que viven los productores del sur bonaerense”, puntualizó. Y abundó: “la situación terminal que atraviesa Stroeder, y otros distritos, requiere una inmediata ayuda para estos productores”. Comentó que en el sur bonaerense la última cosecha que pudo hacerse fue en 2004, debido a cuatro años consecutivos de sequía que derivó en que la zona quedara completamente improductiva. En materia ganadera, el 70% de los animales ha desaparecido, entre los que murieron por la falta de pasto y los que tuvieron que ser vendidos a precios ínfimos.
Buzzi graficó que “los caminos están cortados por la arena, no puede haber actividad. Existe una necesidad de vender todo y migrar de manera masiva. Desde el gobierno provincial y nacional tiene que haber respuestas urgentes”.
Por eso, exhortó al ministro de Agricultura a que conceda la audiencia, “escuche los problemas y de una solución inmediata a estos reclamos”.
Se espera que la crisis en el sur bonaerense sea llevado ante Domínguez hoy por el ministro de Asuntos Agrarios provincial, Ariel Franetovich.
Es que ambos funcionarios se encontrarán, desde las 10, en la reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), del que participan la Nación y todas las provincias. El encuentro será el primero que preside Domínguez desde que asumió hace 15 días.
El ministro intentará trazar un diagnóstico de las distintas actividades agropecuarias en las provincias productoras, además de analizar el comportamiento del mercado internacional de agroalimentos, que después del pozo en el que cayó tras la crisis financiera internacional parece mostrar signos de recuperación más sólidos que meses atrás. |
|
|