A partir de estas semana se retomarían “obras indispensables” para Caleta Olivia, en un paquete que incluye las cien viviendas, dos pluviales y Centros Integradores Comunitarios (CIC), confirmaron ayer fuentes oficiales tras la reunión mantenida por el intendente Fernando Cotillo y altos funcionarios del gobierno provincia.
El encuentro se desarrolló ayer en la sede del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y contó además con la presencia del titular de ese organismo.
En el trascurso de la jornada, también se efectuaron comunicaciones telefónicas con funcionarios nacionales y finalmente, en horas de la tarde, se definió el cronograma de inversiones que se iniciaría el próximo lunes.
Si bien se trata de obras, que ya se habían planificado y anunciado, en algunos casos las licitaciones no se habían concretado por problemas presupuestarios.
Alcances
Pese a que el detalle de las obras se conocería al regreso del intendente Cotillo a esta ciudad, trascendió que en principio se avanzará con la licitación de dos tramos de desagües y obras complementarias, en las cuales se pretendería emplear a unas 60 personas de manera inmediata.
Del mismo modo, en la semana se pondrían en marcha las cien viviendas y los edificios de los CIC de los barrios 17 de Octubre y Rotary 23. Acerca de estas obras, se destacó que “se trata de una necesidad social y su concreción es indispensable para la ciudad. Son unos mil metros cuadrados de edificación, en donde habrá infraestructura para la atención médica primaria, educación y recreación.
Por otra parte se espera, que en noviembre, se licite el sector de pluviales de las calles Álvarez y Deocarets, que duplicarían en numero de trabajadores en actividad.
Vale mencionar que se trata de los proyectos incluidos en el PROMEBA con fondos nacionales. Con relación a los trabajadores que no lleguen a ser incorporados en esta etapa, se supo que serán incluidos en los planteles que realizan reparaciones en el gimnasio General Mosconi (Ex YPF) y en otras obras eventuales.
Fin social
“Estas obras gestionadas, son reclamadas y anheladas por toda la comunidad. Todas ellas tiene un fin social y apuntan a cubrir derechos esenciales, como es la mejor infraestructura de servicios, la salud, el esparcimiento y la recreación”, sintetizó Cotillo al salir del encuentro.
En un breve dialogo con la prensa, el intendente de Caleta admitió que “se le dio una solución a la gente que estaba sin trabajo”; a la vez que insistió en que “no solo se benefician los obreros de la UOCRA, sino además todos los vecinos de Caleta Olivia que podrán contar con mejor infraestructura social”, concluyó. |
|
|