Un hábito tan simple como el lavado de manos con jabón puede evitar el contagio de enfermedades letales entre los niños como la neumonía, la diarrea y el síndrome urémico hemolítico.
En el Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra por iniciativa de UNICEF en más de 60 países en desarrollo, los especialistas coinciden en que esta práctica es una de las conductas higiénicas más importantes a la hora de reducir riesgos de contagio con virus y bacterias.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LAVARSE LAS MANOS?
Previene enfermedades diarreicas.
Disminuye la transmisión de enfermedades respiratorias.
Reduce la incidencia de enfermedades cutáneas.
Combate las infecciones en los ojos como el tracoma.
Disminuye la incidencia en infecciones intestinales como la ascariasis y trichuriasis.
¿CUANDO DEBEMOS LAVARNOS LAS MANOS?
Antes de:
Preparar comida o comerla.
Curar una herida o atender a alguien que está enfermo.
Colocarse o quitarse los lentes de contacto.
Después de:
Ir al baño.
Sonarse la nariz, estornudar o toser.
Manipular alimentos crudos, especialmente carnes.
Manipular basura.
Atender a alguien que está enfermo o a bebés recién nacidos.
Cambiar pañales.
Tocar a animales o manipular sus excrementos.
Hacer deportes o gimnasia.
Asistir a un lugar público: hospitales, escuelas, entre otros.
Cómo lavarse las manos
Guía para planificadores
Fuente: Prensa – Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires