El secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, Diego Bosch, acompañado por funcionarios del área, concejales y medios de comunicación visitó el Centro de Abastecimiento Sur y el Departamento Medio Ambiente y Zoonosis para mostrar, por un lado, las tareas en el acuífero Anguil-Santa Rosa-Uriburu y el sistema de monitoreo y control, que permite el encendido y apagado de los distintos pozos que integran el acuífero y controlar los caudales de cada una de esas bombas; y por el otro inaugurar las remodelaciones efectuadas en la perrera.
Actualmente hay 77 pozos en el acuífero Anguil-Santa Rosa-Uriburu.
El sistema de monitoreo permite controlar su funcionamiento y arroja con precisión los problemas que pueden surgir, lo que posibilita solucionar con inmediatez el inconveniente. Bosch dijo que “es significativo decir que en este año de gestión se han invertido aproximadamente 600.000 pesos en reposición de material eléctrico, llámese bombas en sistemas de acuíferos como en plaquetas monocomando y distintos elementos eléctricos”.
Esta cifra, cabe destacar, corresponde sólo a lo invertido en el sistema de captación de agua, no incluye la inversión por ejemplo realizada en redes distribuidoras. Una vez en la sala de monitoreo, el ingeniero Alejo Giles detalló el funcionamiento del sistema informático de telecomando, “que permite ver todo el recorrido del acuífero con sus distintos pozos, detectando automáticamente las fallas”.
El técnico explicó que a través del sistema “se verifica el estado del pensamiento, la capacidad de la bomba y todo se hace desde aquí”. Este sistema permite el control de los niveles de las cisternas y tanques elevados del CAN y del CAS y brindar la presión adecuada de agua.
En la perrera Posteriormente, la comitiva se dirigió al Departamento Medio Ambiente y Zoonosis, donde se visitaron las refaccionadas instalaciones de la perrera municipal y la construcción de una nueva veterinaria donde está funcionando la castración de pequeños animales, tanto felinos como caninos, machos y hembras.
“Por un lado se trabaja con aquellos animales que se encuentran en la vía pública y también con la colaboración de instituciones intermedias como Fundación Vidanimal y APANI, como así también producto de relevamientos que hacemos en distintos barrios de la ciudad”, dijo Bosch.
“Nosotros con este quirófano podemos hacer hasta seis castraciones diarias aproximadamente, más las castraciones que realiza APANI; por allí esto no es suficiente, pero es muy importante lo que se está haciendo y que podemos hacerlo porque tenemos las instalaciones y los profesionales para brindar el servicio.
Esta sumatoria de acciones hacen que podamos tener un mejor control de la situación, lógicamente falta mucho, pero de esta manera y con las recorridas y las campañas de concientización en los barrios, creemos que estamos muy bien encaminados y optimizando la atención”, concluyó el secretario de Obras Públicas. |
|
|