Un barco dragador de bandera argentina que operaba en forma ilegal en la extracción de arena del río Paraná, dentro de territorio paraguayo, fue obligado a suspender sus actividades, ayer, luego que representantes de la Coordinadora Patriótica exigieran la intervención de la Marina paraguaya.
“Este barco está operando desde hace 15 días violando un acuerdo aprobado con la participación del presidente de la República, Fernando Lugo, eso significa que sus propios colaboradores lo mantienen engañado o no le informan de lo que pasa”, sostuvo Roberto Velázquez, presidente de la organización integrada por empresarios areneros y gremios de pescadores.
Velázquez cuestionó duramente la actitud de la Marina paraguaya, que es el organismo que debe fiscalizar la operación de los barcos argentinos en aguas paraguayas, “pues hace 15 días que esta draga está operando abiertamente en territorio paraguayo, sin que ningún organismo de aplicación intervenga”, lamentó.
Velázquez recordó que existe un acuerdo entre los empresarios areneros argentinos, sus pares paraguayos, los directivos de la EBY e incluso la Presidencia de la República, mediante el cual, y con el compromiso de que la Argentina va a liberar los fondos para la terminación de la represa de Yacyretá, se les permitió instalar un sistema de bombeo de arena del río, pero de una reserva ubicada entre la Isla del Medio y la costa argentina, pero en ningún caso la reserva donde están operando ahora, que es un recurso no renovable de nuestro país cuya desaparición tendrá nefastas consecuencias económicas. |
|
|