Por iniciativa del bloque del Frente para la Victoria-PJ, el Concejo Deliberante dorreguense solicitó al Departamento Ejecutivo que efectúe las tareas de saneamiento de los desagües pluviales en algunas calles de esta ciudad.
Las arterias donde se desarrollarán los trabajos son las calles El Indio y Aranda; Avenida Fuertes y Gardel; sector lindero al acceso sudoeste a Coronel Dorrego, desde calle Gardel y la Avenida Fuertes hasta la vieja calera; y los ubicados en el acceso noroeste de la ciudad. Las bocas de tormenta incluidas en el petitorio son las ubicadas en las calles Aranda y El Indio, Aranda y 25 de Mayo, Aranda e Italia, Aranda y 9 de Julio, El Indio y Lequerica, El Indio y España, El Indio y Belgrano, El Indio y Sarmiento, El Indio y 9 de Abril, y Avenida Fuertes y Gardel.
Tras calificar como "apremiante" la necesidad de limpieza de los desagües pluviales y bocas de tormenta en esos sitios, los ediles de la oposición destacaron que estos trabajos no se han llevado a cabo, y que las calles de tierra se encuentran parcial o totalmente tapadas.
"En muchas bocas de tormenta faltan las tapas de registro, y se debería continuar con el saneamiento del canal de desagües pluviales lindero al acceso sudoeste a Dorrego, desde calle Gardel y Avenida Fuertes hasta la calle de acceso a la vieja calera, y no hasta la curva de dicho acceso", señala uno de los párrafos del proyecto, que fue aprobado por unanimidad.
"Los canales a cielo abierto en la periferia de la ciudad se deben limpiar y mantener para que (en) los días de lluvia el agua pueda desagotar con mayor rapidez, (ya que) el grado de taponamiento en los canales denota que hace tiempo que no se efectúan tareas de saneamiento", concluye el texto.
El edil Carlos Prado (FPV-PJ) consideró que desde que se concretaron las obras de desagües pluviales no se efectuó el correcto mantenimiento.
"Tal vez sea necesario hacer una revisión ocular por el personal especializado del área de Hidráulica para evaluar las condiciones en que se encuentran no sólo las mencionadas calles, sino también las de la Calle 38, en cercanías a la planta de silos, y pasando las vías, a 100 metros de la curva de acceso del noroeste, que presenta abundante maleza, cardos secos, basuras o residuos", dijo el concejal.
"En las calles de tierra, especialmente Aranda, (las bocas) están parcial o totalmente tapadas de tierra, producto de los trabajos de reparación realizados. Si se llegara a producir una precipitación importante, en pocos minutos se produciría un anegamiento en las calles porque no tendría por dónde salir el agua", indicó.
Dijo además que como los desagües se encuentran obstruidos, el agua queda estancada, situación que podría agravarse --dijo-- durante la época estival ante la posible proliferación de larvas y mosquitos, especialmente el del dengue.
"Es necesaria la continuidad de la campaña de concientización a los vecinos para que no arrojen la basura en la vía pública, ya que se acumula en las bocas de tormenta, como también depositarla en los canales de desagües de la periferia de la ciudad", sugirió.
"También sería muy importante la limpieza del acceso sudoeste, teniendo en cuenta que hace muy poco se hicieron reparaciones y la limpieza de uno de los caminos que antes tenía de acceso --donde se encuentra una estación de servicio--, que se encuentran deterioradas y necesitaría que trabajaran las máquinas correspondientes en todo ese sector porque en ese lugar hay un hotel muy importante, un restaurante y una estación de servicio", subrayó Prado.
Tareas de mantenimiento
Fernando Dimatz, presidente del bloque de la UCR, admitió que si bien los trabajos se realizan regularmente, en algunas oportunidades "puede llegar a juntarse basura sin llegar nunca a taponarse totalmente los desagües pluviales".
"Tienen que estar en buenas condiciones ante la posibilidad de que llueva intensamente; de todos modos, se están haciendo tareas en los canales de desagüe y tengo entendido que el propio concejal Prado habló con el director de Vialidad (Aldo Mazzarini) y éste le informó de los trabajos que se están realizando en este sentido.
"Con respecto a la ruta 3, habría que hacer las gestiones ante la empresa adjudicataria del servicio de peaje, ya que es de jurisdicción nacional y concesionada a una empresa privada", completó Dimatz. |
|
|