La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) lanzó ayer una alerta hidrológica a la población ribereña de Itapúa y Misiones, debido al intenso caudal que está bajando de la cuenca del Paraná, pudiendo provocar en los próximos días una inundación similar, o mayor, que la registrada a finales de setiembre, según un comunicado de prensa.
Se prevé que el caudal en las próximas horas y días sea igual e inclusive mayor a la que causó la crecida en la última semana de setiembre, al alcanzar un volumen de 23 mil metros cúbicos de agua por segundo en el eje Encarnación – Posadas. De acuerdo a las previsiones técnicas, esta vez el caudal podría llegar a 25 mil metros cúbicos por segundo, informaron.
La advertencia se sustenta en informaciones recibidas por el Sector Hidrología de la Central Yacyretá, y de las otras centrales hidroeléctricas que se encuentran en los afluentes del Paraná en la zona de Brasil, donde a raíz de las intensas precipitaciones están liberando el agua excedente.
El jefe del Sector Hidrología de la margen paraguaya, ingeniero Lucas Chamorro, informó que Yacyretá está tratando de atenuar en lo posible los efectos de la crecida tanto aguas arriba como aguas abajo.
La afectación en Itapúa se estaría reduciendo con la apertura de las compuertas de la central de Ayolas, en tanto se ha empezado a informar a la población de Misiones sobre la nueva crecida que viene a fin de tomar las previsiones correspondientes.
“El Niño”
Si bien se desconoce el tiempo en que se mantendrá la suba del nivel de las aguas, técnicos de la Dirección de Meteorología habían advertido sobre una mayor crecida por la intensificación del fenómeno atmosférico de “El Niño”.
Según las previsiones, dicho fenómeno provocará abundantes precipitaciones en la cuenca del Paraná en los últimos meses del este año y los primeros meses del 2010, superando el promedio de los últimos 30 años.
A fines de setiembre y principios de este mes, pobladores de Encarnación se vieron obligados a abandonar sus viviendas debido a inundaciones del río Paraná. |
|
|