El secretario de Agua, Cloacas y Saneamientos Hídricos del Municipio de Quilmes, Manuel Carracelas y el subsecretario de Servicios Públicos del Municipio de Quilmes, Jorge Gutiérrez, explicaron ayer la situación y el estado de las obras que se llevan adelante en el barrio La Matera.
En este sentido, Carracelas indicó que: "La Matera fue divida en cuatro sectores: hace un tiempo culminamos el tercer sector pero no podíamos dar la factibilidad de consumo hasta que AySA no realizara todos los estudios. Hoy el agua ya está en condiciones de consumo y la idea es que en los próximos dos meses terminemos con el ciento por ciento de La Matera".
"A esto se debe aclarar que en el tercer sector, si bien no estaba comprendido en el proyecto de AySA, la realidad nos enfrentó a que hay nuevos vecinos asentados en los márgenes del arroyo, por lo que se determinó junto a AySA extender el tendido para evitar futuras conexiones clandestinas", aseguró el funcionario y agregó que "ahora queda el cuarto y último sector que ya se inició hace más de quince días".
Según Carracelas, "el 75 por ciento del barrio está con agua, salvo algunas zonas del sector B que estuvieron mal hechas. Se encontraron roturas y desde el Municipio nos comprometimos a aportar lo necesario en el marco del convenio con AySA. En ese lugar no se colocaron apropiadamente las juntas y comenzaron a generarse varias filtraciones. Ese trabajo lo organizó el señor Vargas a través de cooperativas, gente que no conocía el oficio, y colocaron los caños sin juntas".
Por su parte, Jorge Gutiérrez manifestó que "desde principios de agosto se arregló una colaboración de trabajo con los vecinos quienes estuvieron de acuerdo, a través de actas, del 95% de los trabajos realizados. Se establece una propuesta del Municipio, se conversa con los vecinos y ellos determinan cuáles trabajos se realizan y cuáles no. Pero en general se han llevado adelante todos".
A su vez la Secretaría de Agua, Cloacas y Saneamientos Hídricos en conjunto con la empresa AySA S.A. informan que habiendo realizado los controles correspondientes del agua potable instalada en nueva red extendida recientemente dentro del sector C se encuentra óptima para su consumo a partir del 19 de octubre de este año. |
|
|