El dos de setiembre último Tierra y Hábitat hizo un nuevo pedido de factibilidad, cuya respuesta está pendiente. La información se desprende de un documento interno de la empresa Aguas del Norte referido al abastecimiento de agua en el asentamiento Atocha, en la zona suroeste de esta capital, donde la subsecretaría de Tierra y Hábitat no logra instalar los servicios que prometió al disponer la entrega de los lotes, a través del programa Comunidad Organizada. En Atocha se recomendó no instalar grifos públicos, para no perjudicar el servicio de los usuarios del barrio vecino, San Rafael y actualmente el abastecimiento de agua del asentamiento se está llevando a cabo mediante la implementación del sistema de camiones cisterna, de lunes a viernes de 8 a 16 , con 2 camiones cisterna y los sábados de 8 a 14 con 2 camiones cisterna.
Respecto a los pedidos de factibilidad del servicio de agua para ese asentamiento, en Aguas del Norte hay dos solicitudes de Tierra y Hábitat: una del 2 de setiembre último, pendiente de respuesta y una anterior del 8 de abril de este año, en la que se pidió factibilidad para 1400 lotes. En esa ocasión se negó la prefactibilidad ya que de acuerdo a las condiciones del servicio no se puede ampliar el área servida (el pozo de agua actual no alcanza para abastecer a los nuevos lotes en cuestión). Por lo tanto se informó a Tierra y Hábitat que se tendría que hacer un nuevo pozo.
Sin embargo, los lotes fueron entregados en el mes de julio y desde entonces se han reiterado los reclamos públicos con cortes de puente y manifestaciones para obtener el servicio de agua.
En el documento de la prestataria del servicio de agua se señala que " las causas fundamentales del corte del puente de Barrio Santa Lucía, realizado en el mes de setiembre de 2009, fueron las solicitudes de los vecinos del asentamiento de los servicios de agua y luz."
Para Aguas del Norte la derivación planeada del Acueducto Sur hacia Atocha generaría la mejora del servicio en Atocha. Luego de conseguida esa mejora, se podría evaluar la posibilidad de abastecer desde este sistema al asentamiento también. Hay otro seis barrios en esta capital que no cuentan con factibilidad de servicio y son abastecidos mediante camiones cisterna: Canillitas, Floresta (Alta Tensión), San Lucas, San Mateo, El Jardín Lomas de Cerrito y Torino. |
|
|