Al Gore, quien fue distinguido con el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Congreso de Mendoza, se reunió con empresarios, representantes de organizaciones no gubernamentales y científicos, y disertó acerca de la problemática del cambio climático.
En charla previa, su colaborador Juan Verde, director de The Climate Project en España, aseguró que, en breve, Estados Unidos ratificará el Protocolo de Kyoto, que regula la emisión de gases tóxicos y al cual el país del norte se había negado a refrendar desde su firma en 1997.
"Con la llegada de Obama hemos pasado a una situación distinta, el presidente anterior no reconocía la existencia del cambio climático", señaló Verde.
Por su parte, Gore dijo que "hay cosas que son muy importantes a nivel mundial. Por eso, hay que tomar decisiones para no seguir dañando al mundo", y aconsejó "usar el sentido común y el conocimiento científico para seguir adelante con los proyectos que proponemos, dado que la crisis climática es el desafío más significativo que la civilización humana haya enfrentado jamás".
En tanto Ricardo Villalba, científico de la Universidad de Congreso y miembro del Panel Internacional de la ONU para el Cambio Climático, destacó la urgencia "de cambios en la legislación y la política para alentar la competencia y desarrollar programas sustentables". |
|
|