Se concretó ayer en la Capital Federal el acto de entrega del certificado de Sitio Ramsar "Lagunas Altoandinas y Puneñas de Catamarca", mediante el cual las lagunas del oeste catamarqueño ahora serán reconocidas y protegidas internacionalmente.
El 25 de septiembre pasado el gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, solicitó a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina que se designe como SITIO RAMSAR un área de nuestra provincia correspondiente a la región Puneña y Altoandina. Se trata de una denominación de jerarquía mundial que la otorga la Convención RAMSAR conformada por 158 países.
La zona propuesta por Catamarca consistió en un área cuya altitud oscila entre los 3.010 y 6.885 metros sobre el nivel del mar e incluye las lagunas de Carachi Pampa y Los Aparejos, entre otras, y el Cerro Laguna Blanca y Volcán Ojos del Salado, humedales que se hallan en los departamentos de Antofagasta de la Sierra, Belén y Tinogasta.
El área, que comprende 1.228.175 has., tiene como característica particular que la conforma un ambiente volcánico con más de 20 cumbres que superan los 6.000 metros de altura, sitios de gran productividad de macrófitas y forrajes y donde se encuentran especies raras con un alto grado de especialización. Según el informe elaborado por la Subsecretaría del Ambiente, en esta región habitan 3 especies de animales vulnerables, como Parina Grande, Vicuña y Gato de los Pajonales y 5 especies amenazadas (en serio riesgo de extinción), entre las que se encuentran Parina chica, Flamenco Austral y el Sury.
Conviene resaltar que los humedales son zonas donde el agua es el principal controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Los humedales ocurren donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella, o donde la tierra está cubierta por aguas poco profundas.
En la propuesta de la designación de esta área como sitio RAMSAR trabajaron conjuntamente con la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia el Grupo de Conservación Flamencos Altoandinos /APN y el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos/ Fundación YUCHAN.
Un sitio Ramsar es un humedal de importancia reconocido internacionalmente y son los únicos ecosistemas que cuentan con una política de protección específica.
|
|
|