Un pequeño grupo de vecinos del barrio 50 Viviendas de Sumalao se reunió ayer con la Comisión de Minería a fin de buscar soluciones que frenen la extracción de áridos de las márgenes del Río del Valle.
De acuerdo con lo informado por el presidente de la comisión, el diputado Marcelo Rivera, se decidió encomendar la tarea de tramitar ante la Secretaría de Minería de la provincia todos los mecanismos necesarios para conocer cuáles fueron las medidas que se tomaron a partir de la denuncia de los vecinos, al diputado Rubén Herrera.
Rivera señaló además que el trabajo de los miembros de la Comisión está abocado a la elaboración y la posterior promulgación, lo más rápido posible, de una normativa que le permita ser efectiva a la Policía Minera.
"Tenemos jurisprudencia y la experiencia de provincias vecinas que nos permitirán trabajar ampliamente en el tema, pero en definitiva la última palabra la tiene el Ejecutivo", expresó Rivera.
Rivera comentó además que se encuentran totalmente informados acerca del reclamo de los vecinos y desde hace varios días se trabaja para la elaboración de la normativa.
"Somos conocedores de la situación y queremos obtener toda la información que nos pueda aportar la Secretaría de Minería para dar una solución a los vecinos", señaló Rivera.
Según acordaron con los vecinos, se volverían a reunir la próxima semana cuando se avance en la obtención de la información de Minería sobre las acciones realizadas.
Reencauzamiento
Previo a la reunión de ayer, los vecinos mantuvieron un encuentro con funcionarios de Minería, de la Secretaría del Agua y del Ambiente y el diputado Juan Pablo Millán, integrante de la Comisión de Minería, con la intención de recorrer en conjunto el área, y anunciar que iniciarán los trabajos de reencauzamiento del Río del Valle desde el badén de la Virgen hasta el puente de Sumalao.
En la oportunidad los funcionarios coincidieron en que la solución al reclamo de los vecinos y un eficiente accionar de los organismos del Estado implica la reconducción del cauce del Río del Valle, y ese trabajo deberá estar concluido antes de que comience la época estival.
Además se concluyó que el manejo del cauce del Río del Valle, como la línea de alta tensión alojada en sus márgenes deberá ser integrado al proyecto de infraestructura y obras de planificación urbana que los municipios de Capital y Valle Viejo oportunamente ejecuten.
Seguridad
La solución planteada llevaría seguridad a los vecinos en lo atinente al adecuado manejo del volumen de agua que se desplaza por esta vía natural de drenaje.
Para ello se analiza la manera en que se llevarán a cabo las tareas correspondientes y las distintas responsabilidades de los organismos públicos con el fin de concretar y monitorear los trabajos a realizar. De todas maneras, la decisión técnica de solucionar la temática ya fue asumida por los organismos pertinentes y se trabajará en consecuencia.
|
|
|