Hoy desde las 20 se realizará un debate abierto sobre el proyecto de la mega-represa de Garabí.
El lugar elegido es el Colegio de Ingenieros, ubicado en la intersección de las calles Gobernador Barreyro y los Andes, de la Capital del Monte.
Para la oportunidad los panelistas serán el diputado provincial justicialista, Ricardo Biazzi; junto a los ingenieros Eric Barney y Oscar Perrone.
También dirá presente el intendente de la localidad de Panambí, Joaquín “Yiyi” Olivera; además se podrán escuchar las palabras del concejal de Aristóbulo del Valle, Raúl “Rulo” Breganolo. Mientras que el periodista Antonio Lindstrom, actuará como moderador de la actividad.
El evento es gratuito y abierto a todo el público.
“Teniendo en cuenta la escasa información y premura en la concreción de esta mega-obra, entendemos que es imprescindible la mayor información al respecto, y la consulta a la sociedad misionera. Ya que ésta será sin dudas la que tendrá costos y tal vez algunos pocos beneficios. Pero hasta el momento, la poca información con la que contamos, no nos permite discernir correctamente al respecto”, señalaron los organizadores que integran la “Multisectorial Pro-Consulta Popular sobre Mega Represa Garabí de la Zona Centro”.
Incontables voces anteriores se alzaron a favor y en contra del proyecto.
El Servicio de Paz y Justicia, que preside el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, organizaciones sociales y ambientales, advirtieron efectos sociales, económicos y ambientales que dicen que provocará el complejo hidroeléctrico Garabí, que se construirá sobre el Río Uruguay entre Corrientes y Misiones.
Los dirigentes civiles advirtieron al gobernador Maurice Closs que, de construirse Garabí y Corpus, será en la región aún más propensa la proliferación de vectores de enfermedades febriles como el dengue. |
|
|