Ayer, en sesión ordinaria, los ediles trataron y aprobaron la petición de la conejal Elba López de Arrollo de declarar a Chamical zona de desastre hídrico.
El planteamiento surgió de un informe entregado días atrás por Defensa Civil, en donde se analiza la situación actual de sequía de la zona rural y la escasez de agua en los domicilios.
El documento puesto a consideración del Concejo Deliberante por parte de Defensa Civil, pone en evidencia la situación de extremada sequía que vive la zona rural, produciendo el éxodo de la población como consecuencia de la muerte del ganado por sed y hambre, de la erosión de los suelos y de la crisis económica que produce en el sector agrícola la falta de agua.
Incendios
Entre las problemáticas contenidas en el informe de Defensa Civil, se aborda la frecuencia de incendio, por la aridez del suelo, que se dieron en la zona y que pudieron ser controlados sin dificultad. No obstante, se plantea qué se hará si no hay agua para combatir los posibles focos.
Limitaciones
Otro de los datos que dan cuenta de la dramática situación es que Defensa Civil trasladaba entre 10 a 12 tanques de agua por día hacia la zona rural, pero actualmente debido a la escasez sólo se permite un tanque por día.
También se advirtió sobre la falta de agua que padecen barrios de la ciudad, que ni siquiera pueden captarla al ras del suelo. Ésto se debe a la disminución del caudal de ríos, arroyos y al agotamiento de las napas freáticas.
Controles
La concejal Elba López de Arrollo también informó que le pidió al secretario de Servicios, Jorge Brizuela, que se tomen muestras para hacer un análisis bacteriológico y mineralógico del agua para ver si es apta para consumo humano. "Hay que hacer un análisis de las distintas tomas del departamento, para ver si realmente el agua que se está consumiendo es potable", explicó la edil.
Esta medida resulta oportuna, ya que Aguas de La Rioja estaba extrayendo agua del pozo del ferrocarril, pues no daba abasto con la demanda y se presume que este líquido no es apto para consumo humano.
Por último, Arroyo pidió a la población que tome conciencia de la situación por la que se está atravesando y que dejen de mal gastar el agua en el llenado de piletas. "Debemos dejar el agua exclusivamente para el consumo humano", enfatizó la concejal.
|
|
|