La ministra de Medio Ambiente, Lic. Daiana Hissa, encabezó ayer jueves la apertura del Seminario Internacional sobre el Cambio Climático San Luis 2009 ‘Rumbo a Copenhague’, organizado por el Gobierno de San Luis.
Durante su introducción, la funcionaria brindó una breve descripción sobre las políticas provinciales e internacionales que se vienen desarrollando para enfrentar el cambio climático.
“Este seminario además de difundir el cuidado del medio ambiente brindará más conocimientos de esta temáticas a través de disertantes con reconocimiento nacional e internacional” señaló Hissa.
A continuación fue el turno de la ponencia de la rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, quién detalló los principales proyectos ambientales puestos en marcha por la ULP, y dio un panorama general sobre como el cambio climático afecta a los suministros energéticos del país.
“Según las precipitaciones que han ocurrido en Sudamérica desde el año 1900 al 2000, hemos observado que en distintas regiones del país llueve cada vez menos. En Chile la disminución de las precipitaciones fue del 50%.
En la cordillera la nieve es cada vez más esporádica, esto trae como consecuencia la disminución del caudal de ríos como el Neuquén, San Juan, Athuel, entre otros. También se comprobó que el cambio climático causará una disminución del caudal de la cuenda del Río de La Plata. Estas disminuciones traerán como consecuencia la una producción más baja en las centrales hidroeléctricas. Argentina ya tendría que pensar de que manera va a compensar esta perdida de energía” indicó Bañuelos.
El cierre de la primera etapa de disertaciones que se desarrolló durante la mañana de jueves, estuvo a cargo del diputado Provincial, Luis Lusquiños, quien sostuvo al comenzar su exposición que “vamos camino al colapso energético ya que el Gobierno nacional no tiene en marcha, ni políticas ni obras destinadas para este fin”.
Respecto a las políticas públicas aplicadas por San Luis, el diputado nacional manifestó “que la Provincia ya ha realizado los estudios pertinentes para desarrollar energía Solar, geotérmica, y además están en pleno desarrolló para verificar si es rentable la extracción de petróleo en las cuencas que posee la Provincia”.
Lusquiños también dio su punto de vista sobre la situación actual del país: “como puede ser que el 30% de la población de Argentina, esté bajo en índice de pobreza. Son pocos países en el mundo que tienen este triste record” concluyó.
Foto: Archivo - Programa InfoAmbiente
Fuente: Prensa - Gobierno de la Provincia de San Luis |
|
|