El ingeniero Luis Risso Patrón, vocal de la Administración Provincial del Agua, visitó la ciudad de Castelli junto a su equipo técnico, con quienes constató personalmente los trabajos de traslado de agua que realiza el organismo desde la laguna El Chiquilamón, hacia la Cooperativa de Agua de Juan José Castelli, donde el recurso es potabilizado y distribuido.
Además, Risso Patrón mantuvo una extensa reunión con el intendente de Castelli, Leonardo Yulán, y el presidente de la Cooperativa, Carlos Segura, el concejal Fernández y Juan Castillo, en representación de Desarrollo Rural. Ante los presentes, el vocal presentó los partes diarios que la misma Cooperativa envía a la APA y donde se manifiesta una amplia diferencia entre lo que registran que se gasta y el agua que realmente necesita la ciudad de Castelli para ser abastecida normalmente.
A partir de esto, el vocal dio expresas instrucciones de que se incremente la masa de agua que se traslada desde la laguna El Chiquilamón hacia la cooperativa, a 1.800.000 litros diarios. En este sentido, la cooperativa conducida actualmente por Carlos Segura -asumió hace poco tiempo ya que Milán, el anterior presidente, dejó el cargo para asumir como diputado de la Alianza Frente de Todos en diciembre-, reconoció que lo que gasta de agua por día, es más de lo que se venía reportando en los partes diarios que emite desde el mes de mayo a partir de un pedido de la presidenta de la APA, Cristina Magnano.
De la misma manera, el funcionario aseguró que tanto los barrios como el casco céntrico de la ciudad, más los parajes aledaños, deberían estar correctamente abastecidos ya que la Municipalidad de Castelli tiene firmado un convenio con la APA por el cual el organismo provincial se hace cargo del costo del traslado (combustible, mantenimiento de camiones, etc). De esta manera, el municipio conducido por Yulán debe garantizar el abastecimiento a todos los barrios y parajes aledaños a Castelli.
“En el marco de la Emergencia por sequía estamos asistiendo a la población de la ciudad, de alrededor de 40.000 habitantes, con un transporte diario de un promedio de 1.800.000 litros de agua cruda que se extrae del reservorio El Chiquilamón, hacia la planta potabilizadora de la cooperativa de Castelli”, explicó el funcionario.
Informó también que actualmente son 14 los camiones que trabajan a través de la logística dirigida por la Administración Provincial del Agua. “Además de Castelli, se está trabajando de la misma manera en todo El Impenetrable, como las localidades de Villa Río Bermejito, Fortín Lavalle, Espinillo, Miraflores, Misión Nueva Pompeya y parte de El Sauzalito, asistiendo a las comunidades rurales con agua potable y con agua para la producción”, remarcó.
Uso racional del recurso
Risso Patrón recordó que la provincia se encuentra en una etapa “realmente crítica porque ya deberíamos haber entrado en un período de inicio de lluvias, pero las precipitaciones no se están dando”. “La sequía está azotando fuertemente la zona, por lo que recomendamos y solicitamos a la gente que haga un uso racional del recurso, que trate de utilizar el agua potable solamente para el consumo y la higiene personal, y tratando de optimizar la cantidad de agua que se utiliza diariamente”, concluyó.
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|