“Mientras sigamos firmando estos convenios seguramente cuando estemos terminando estos ocho años de gestión estaremos marcando un antes y un después, por lo menos en los servicios, que junto con una fuerte inversión en educación podemos empezar a hablar de equidad, de igualdad de oportunidades”, dijo el gobernador Mario Das Neves al firmar por casi de 6.500.000 millones de pesos nueve convenios ejecutivos que permitirán concretar obras de saneamiento, playones deportivos y un gimnasio en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
En el que fue el tercer acto que presidió en esa ciudad en el marco de una nueva visita que realizó este viernes, el gobernador la hablar en uno de los salones del Hotel Lucania donde se desarrolló la firma de los acuerdos antes autoridades provinciales, municipales y vecinalistas, valoró “la planificación” con la que se vienen desarrollando las obras. “Es bueno saber, cuando se firman convenios, qué es lo que se firma para saber lo que pasa en la ciudad. Esto lleva tiempo, es parte de una planificación, hoy podemos en el medio de ciertas complejidades y ciertos problemas financieros caminar por todas las ciudades y los pueblos firmando estos convenios”, aseguró remarcando que “también es la etapa de las obras pequeñas, tenemos 147 obras ya clasificadas y que involucran a estas pequeñas cosas que son importantes para el vecino”.
En su discurso el gobernador dijo que “es bueno informarse correctamente porque cuando hay que defender lo hecho o cuando hay que criticar lo primero que hay que hacer es informarse. Esto lo digo porque sino parece que uno todos los días tiene que andar explicando algunos números, cuando son públicos”.
AMPLIA COBERTURA EN SERVICIOS BÁSICOS
Si bien destacó los convenios firmados este viernes, Das Neves remarcó que “hay toda una historia que es trascendental, donde el 99 % de los chubutenses tienen energía, el 97 % agua potable, el 86 % gas y el 76 % cloacas”.
“Nosotros hemos llevado adelante una cantidad importante de obras, y ahora estamos en una etapa de consolidación de aquellas obras pequeñas”.
SALUDO A LOS AUSENTES
Al iniciar sus palabras el gobernador envió “un saludo a los ausentes” en el acto y dijo ante consultas de la prensa que “algunas personas públicas desconocen qué es lo que pasa en su localidad, algo grave porque los concejales tienen que estar un poco más atentos sobre qué es lo que pasa”, dijo y aclaró que “no lo digo sólo por Comodoro, sino lo digo en general”.
En ese marco expresó que “muchos se pelean para llegar a ocupar un cargo y resulta que después no existen. El hombre público se tiene que comprometer más, hay que trabajar acá de domingo a domingo, a uno lo eligen por cuatro años y no es para que tengan horario administrativo. Lo que exigimos es que por lo menos tomen conocimiento de lo que se está haciendo”, dijo al respecto.
TODAS LAS OBRAS
Concretamente en el acto de este viernes se firmaron un total de nueve convenios que permitirán la ejecución de las siguientes obras: colector cloacal en barrio Stella Maris por un valor de 1.664.749,24 pesos; construcción del gimnasio auxiliar del Club Gimnasia y Esgrima por 991.161,82 pesos y la construcción en sus tres etapas del colector cloacal cordón oeste zona sud por un total de 2.100.000 pesos, es decir 700.000 pesos por cada etapa.
También se firmaron los acuerdos para construir cuatro playones deportivos en la zona sur, barrio Juan XXIII, barrio Abel Amaya, barrio Bella Vista Sur y barrio San Cayetano por 602.777 pesos; el pluvial del barrio Ciudadela por 521.1000 pesos; otros tres playones deportivos en la zona norte, barrio Manantial Rosales, Don Bosco y Astra por 452.083 pesos y el By Pass colector cloacal por 144.239,50 pesos.
MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE MUCHA GENTE
Previo al gobernador habló el intendente de la ciudad, Martín Buzzi, quien no dudó en expresar que todo lo firmado “apunta a mejorarle las condiciones de vida a mucha gente”.
Buzzi aludió a la importancia de los playones deportivos “que permiten que nuestros chicos se encuentren en el barrio para hacer buenas cosas. Hoy la infraestructura esta hace que empiece a aparecer nuevamente el conjunto del barrio”, dijo y señaló que “tenemos 25.000 chicos haciendo deportes semanalmente en la ciudad, eso es una manera de construir sociedad y de conocernos”, afirmó.
“Y otra parte también importante de lo que acabamos de firmar tiene que ver con saneamiento –subrayó-, el acceso a redes de agua, de cloacas en importantes zonas nuevas de la ciudad que estamos urbanizando. Hoy estamos haciendo, junto con la urbanización y de la mano del gobierno de la provincia, las infraestructuras necesarias para darle respuestas importantes a la gente”, expresó Buzzi.
Asimismo el intendente dedicó un párrafo aparte para referirse a usurpaciones y toma de tierras, “yo les puedo asegurar que el mejor camino es venir a la Municipalidad, porque desde este gobierno le estamos dando respuestas importantísimas a gente que requiere tierras”, señaló.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|