La Rioja será sede de la 13º edición de la Asamblea del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), entre el 22 y 23 de octubre, oportunidad en la que se congregarán en la Provincia autoridades de Recursos Hídricos de todo el país, con el objetivo de exponer la situación de cada jurisdicción ante la Nación.
La creación del COHIFE facilita el intercambio de ideas y experiencias entre provincias que no son parte de la misma cuenca, lo cual les brinda una perspectiva más amplia y también más afín con la que tienen los organismos nacionales.
El secretario del Agua, Germán Gracia, resaltó la importancia de este encuentro que reunirá a las máximas autoridades del agua de cada provincia buscando aunar criterios para el tratamiento del recurso en todo el país. "En el Consejo se busca trabajar en grupo con otras provincias y gracias al plan hídrico elaborado por el Gobernador muchos pares me pidieron trabajar junto a nuestra provincia ya que nos hemos posicionado bien ante el resto del país en el tratamiento del agua", declaró el Secretario.
La creación del COHIFE se concretó en el "Primer Encuentro Nacional de Política Hídrica", celebrado en diciembre del 2002, en el que participaron autoridades nacionales y provinciales con competencia en la materia. Allí mismo, las provincias y la Nación firmaron un acuerdo para la creación de un Consejo Hídrico.
La apertura de la asamblea se realizará en instalaciones del Hotel Naindo de la Capital y contará con la presencia del gobernador Luis Beder Herrera y las autoridades invitadas comenzarán a llegar a nuestra provincia el 21 del corriente.
Situación hídrica
El ingeniero Gracia brindó detalles sobre el panorama de nuestra provincia en cuanto al recurso, asegurando que se hará todo lo posible porque en la temporada estival no escasee el agua.
"Sabemos que en la zona de los llanos es complicado el tema por la falta de precipitaciones; en relación al Oeste, se pudo nivelar la zona del Valle del Bermejo gracias a las numerosas perforaciones realizadas", señaló.
En cuanto a las complicaciones en la zona de los llanos, Gracia responsabilizó a los prestatarios del servicio, de manera que la Secretaría debe intervenir ante una mala administración que termina perjudicando a la gente.
En Capital, el Secretario explicó que se logró revertir una situación, ya que a esta altura del año no surgieron complicaciones en barrios que antes tenían inconvenientes con el servicio de agua potable. Además, agregó que en algunos casos ahora se encarga de proveer el servicio la misma Secretaría, cosa que antes no sucedía.
"Hemos recibido muchos pedidos de la gente para hacernos cargo de las obras en los barrios, inclusive estamos trabajando en la infraestructura de pequeñas redes para barrios. No habíamos hecho redes para barrios, pero con el apoyo del Gobernador continuaremos llevando este tren de trabajo".
|
|
|