Funcionarios del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio ambiente de la provincia visitaron las localidades de Hersilia y Arrufó, en el departamento San Cristóbal, para avanzar en las tareas tendientes al mejoramiento de la calidad del servicio de agua potable y lograr el autoabastecimiento en esas localidades del norte santafesino.
En ese marco, la directora de Saneamiento y Preservación de los Recursos Hídricos de la provincia, Lilia Rossi, mantuvo reuniones con los presidentes de Hersilia, Celestino Nicolau; y de Arrufó, Oscar Ribotta.
En Hersilia el Ministerio de Aguas y la comuna realizan perforaciones, instalación de equipos de bombeo y planta depuradora; en Arrufó se desarrollan evaluaciones y estudios para ejecutar una red de distribución de agua potable en la zona urbana.
“A partir de las instrucciones dadas por el ministro Antonio Ciancio – señaló Lilia Rossi– venimos trabajando en la ejecución de un programa de asistencia técnica y económica que tiene como beneficiarios a los prestadores de servicios de agua potable (cooperativas, comunas y municipalidades) de toda la provincia”.
“El principal objetivo de este programa –continuó– es gestionar en forma conjunta la realización de los trabajos estructurales que permitan mejorar las condiciones del servicio y lograr el autoabastecimiento de agua potable de las poblaciones, como así también mejorar su calidad para consumo humano”.
EN HERSILIA
En la localidad de Hersilia, Rossi y el presidente comunal Celestino Nicolau recorrieron las instalaciones de la planta de agua potable que próximamente se pondrá en funcionamiento de manera oficial.
La obra en cuestión comprende la adquisición e instalación de los equipos de bombeo en 8 perforaciones de explotación de agua subterránea, la instalación completa y la puesta en marcha de una planta de tratamiento de ósmosis inversa de una producción actual de 3.600 litros / hora, con posibilidad de ampliar esa capacidad.
El tratamiento que realiza esta planta corrige las deficiencias que presenta el agua subterránea con exceso de sales, logrando bajar su valor desde unos 8 gramos por litro a 0,5 miligramos por litro. El límite permitido que establecen las normas de calidad de agua para consumo humano es de 1,5 gramos por litro.
Estos trabajos se realizaron con mano de obra aportada por la comuna de Hersilia; y estudios, supervisión y asistencia técnica del personal del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente a través de la Dirección Provincial de Saneamiento y Preservación de los Recursos Hídricos.
EN ARRUFÓ
En Arrufó, la funcionaria provincial, fue recibida por el presidente comunal, Oscar Ribotta, con quien recorrió las instalaciones de la planta de agua potable de esa localidad.
“Esta visita es muy importante porque demuestra el interés que tienen desde la provincia en solucionarnos este pedido que viene desde muchos años y que ya forma parte de una necesidad básica para la población, como es el tendido de la red de agua potable”, indicó el presidente comunal de Arrufó.
Desde la provincia se realizan evaluaciones y estudios para ejecutar una red de distribución de agua potable en la zona urbana de esa población, en una primera etapa, y de acuerdo a un proyecto general a largo plazo.
La obra se ejecutará en forma conjunta entre el gobierno de la provincia y la comuna, quien aportará la mano de obra para la instalación de las cañerías distribuidoras a 15 puntos de servicio de agua tratada en la planta de ósmosis inversa. A su vez, la provincia reintegrará al gobierno local, en concepto de subsidio, un aporte para solventar el costo de las cañerías.
Estos trabajos permitirán mejorar las condiciones para la distribución y abastecimiento de agua potable a la población de Arrufó.
Días atrás el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recibió al senador provincial Felipe Michlig y autoridades comunales del departamento San Cristóbal, ante quienes reafirmó su compromiso de seguir trabajando en pos de mejorar el servicio de agua potable en todo el territorio santafesino.
Fuente: Prensa - Gobierno de la Provincia de Santa Fe |
|
|