El titular de la AIC - Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas- por la provincia de Neuquén, Elías Sapag, informó que la cantidad de nieve en cordillera ha sufrido una merma que oscila el 20 por ciento, conforme a la media normal por año.
Pero esta situación, según sostuvo, no afectará el suministro de energía eléctrica para esta temporada estival, por cuanto dijo que hay suficiente agua de reserva en los embalses de las cuencas del Limay, Neuquén y Collón Curá, para no sufrir futuras complicaciones.
“El que ahorra siempre tiene. Fuimos criteriosos y compensamos la situación, acumulando agua en los embalses. Hay capacidad para satisfacer el riego y la demanda eléctrica durante la época de verano que se avecina”, evaluó el ingeniero Sapag.
En efecto, comentó que las erogaciones de los ríos Limay y Neuquén superan los caudales normales, es decir, los 200 metros cúbicos por segundo en el Limay y 87 en el Neuquén. “En el sistema del Limay ingresan 700 metros cúbicos y se erogan 420; mientras que al Neuquén entran 350 y salen 180”, detalló.
De acuerdo a estos números, reiteró que la demanda de energía eléctrica y la de agua para la vida y el riego no corren riesgo. “No aparece en el horizonte alguna complicación”, previó.
El titular de la AIC avaluó que el año en curso es normal, aunque reconoció que las localidades que se ubican aguas abajo de los embalses en la provincia dependerán de la situación que presenten los cursos de agua.
Lluvias
Fernando Frassetto, del área de pronósticos meteorológicos de la AIC, compartió el cuadro de situación trazado por Sapag y destacó que si bien hay menos agua de deshielo que el año anterior, esta primavera es más húmeda que la de 2008.
“Lo que no vino por nieve vendrá por lluvia”, afirmó. La sequía de 2008, según recordó, empezó en octubre. En cambio, agregó, este año está pronosticado que llueva en la cordillera hasta fines del mes en curso.
Las pocas lluvias que se esperan serán normales para la época, menores en la cuenca del Neuquén y mayores en las del Limay y Collón Curá. “De Norte a Sur serán éstas las características”, concluyó Sapag.
|
|
|