El equipo técnico encargado de la negociación de deuda histórica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el Gobierno argentino, que ronda los 16 mil millones de dólares, están considerando dos puntos del preacuerdo del Acta de entendimiento entre Argentina y Paraguay que data del año 2007: eliminar todos los intereses de la deuda y la cancelación de la cuota de la EBY mediante el suministro de energía.
Así lo dijo Germán Fatecha, viceministro de Minas y Energía y miembro del equipo técnico encargado de la deuda de la Entidad. El mismo coordina las actividades de los negociadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Aunque aclaró que “no hay ninguna base” para las negociaciones de la deuda y que están elaborando un nuevo documento, admitió que los dos puntos principales que se están considerando para la negociación de la deuda, al que prefirió llamar “aporte”, son los relativos a la eliminación de los intereses y el pago con el sistema que denomina “novación” consistente en convertir el monto de la deuda al valor de energía para el pago de la misma.
“El preacuerdo dice que ellos condonan los intereses, y nosotros estamos de acuerdo con eso, lo consideramos positivo”, admitió. El otro punto es la novación que, según explicó “la residual deuda que quedaría (quitando los intereses), la diferencia se pagaría con energía, no en guaraníes ni en dólares ni en pesos”.
En este sentido, la Propuesta de entendimiento relativo a los aspectos económico-financieros del Anexo “C” del Tratado de Yacyretá, firmado en el año 2007, señala que “la cancelación de la cuota anual de la obligación consolidada de la EBY se efectuará mediante el suministro de la energía, resultante de dividir esa cuota anual por la tarifa o costo unitario que regirá para ese año en particular”.
LA REESTRUCTURACIÓN
La deuda de Yacyretá, en caso de que se condonen los intereses, quedará en “la suma histórica de los aportes”. Según los datos técnicos del documento del 2007, la deuda reestructurada quedaría en 5.382 millones de dólares. Esto coincide con declaraciones recientes de Carlos Cardozo, titular de la EBY quien señaló que la deuda con el tesoro argentino es inferior a los 6 mil millones de dólares contabilizados en el año 2005.
Por otro lado, el titular del Congreso Miguel Carrizosa, adelantó que la deuda de 16 mil millones de dólares que la Argentina reclama sobre Yacyretá no es aceptada por el Congreso Nacional, luego de la reunión que mantuvo con su par de diputados, Enrique Salyn Buzarquis, el vicepresidente Federico Franco, los líderes y vicelíderes de bancadas de ambas Cámaras días atrás.
“La deuda es un tema que estamos tratando internamente, ahora estamos viendo cuánto es lo que podemos considerar como aporte (deuda) y para tratar los otros puntos tenemos una plenaria del próximo lunes, a las 15:00 en cancillería”, dijo Fatecha |
|
|