El intendente Jorge Tebes adelantó que ya mantiene conversaciones con consejeros de Corpico por el incremento del agua potable y cloacas, aseguró que quiere “una salida rápida del tema”, mientras que se inclinó por establecer una tarifa mínima para los pequeños consumidores y un mayor aumento para quienes “derrochan” el recurso.
En el marco de la XX Feria de Ciencia y Tecnología, el intendente Tebes se refirió también al estado de las gestiones que realiza la comuna con respecto a los servicios de Transporte Urbano de Pasajeros y de Agua Potable. Indicó que continúan las conversaciones con la prestataria actual (Auquico) y ya se iniciaron contactos con otras empresas para un eventual reemplazo de la misma.
Agua potable
“Nosotros venimos realizando reuniones con la cooperativa Corpico y la idea es la de arribar a un acuerdo”, comentó el jefe comunal. Y explicó que “hemos conformado una mesa de negociación para consensuar las posiciones y encontrar en forma rápida una vía de solución y achicar el déficit en el servicio de agua potable”.
El mandatario aseguró que “coincidimos en general en ciertas pautas y en buscar alternativas”. Y anticipó que “una de ellas es que la población de bajos recursos económicos pague aumentos mínimos, o que se mantengan los valores para ese segmento, y en cambio, aquellos usuarios que tienen consumos muy importantes y derrochan agua, afronten un mayor aumento”.
Fundamentó su postura en que “evidentemente quienes derrochan agua es porque tienen la posibilidad de pagarla. Y además, como el agua es un recurso escaso, esa tarifa servirá para que la gente tome conciencia para usarla en forma racional”, consideró.
Colectivos
El intendente explicó también las gestiones que el Municipio realiza por estas horas para garantizar la continuidad de la línea urbana de pasajeros. Recordó que “se inició la convocatoria y estamos haciéndoles llegar a todas las empresas de la provincia de La Pampa los requisitos y normas generales para que realicen propuestas sobre el servicio de transporte urbano de pasajeros”.
Según la carta documento enviada por Auquico establece que a partir del 24 de noviembre dejará de prestar el servicio. Aunque al respecto el intendente informó que “seguimos conversando con esta empresa para explorar posibilidades y ver si podemos encontrar alternativas para que siga prestando el servicio. Pero en caso de que no surjan otros modos de trabajo, queremos que haya otras empresas que le den continuidad al sistema de transporte en la ciudad”, precisó el mandatario.
Destacó que el servicio de micros urbanos “es muy importante, y hay una población de más de dos mil personas que lo usan habitualmente para trasladarse al trabajo o a las escuelas. Así es que esperamos tener resultados positivos con empresas que se interesen en el servicio a los habitantes de General Pico”.
En tal sentido, recordó que “el Concejo Deliberante nos habilitó a efectuar una contratación en forma directa por el término de un año, hasta que finalmente se realice la licitación correspondiente”.
Tebes sostuvo que “el servicio de transporte urbano de pasajeros no es rentable por sí mismo prácticamente en ningún lugar del país”. Y reconoció que “estamos convencidos de que seguramente a la empresa que se haga cargo en General Pico tendremos que darle algún tipo de apoyo. Actualmente, a la empresa que presta el servicio le estamos dando un subsidio en dinero, más otro subsidio que viene del Gobierno nacional para compra de gasoil, y se puede llegar a acceder a otro subsidio nacional además”, comentó. |
|
|