El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó hoy que la obra del canal del río Sao Francisco resulta extraordinariamente importante para Brasil por los beneficios que traerá para los habitantes del semiárido nordestino.
"Pienso que esa obra va a hacer la diferencia en la región más empobrecida del país", sostuvo Lula en su habital programa radial de los lunes Café con el presidente, al hacer un balance de su visita de tres días (del 14 al 16) a las obras en ese río que llevarán agua potable a 12 millones de residentes en los estados de Ceará, Río Grande do Norte, Paraiba y Pernambuco.
En un primer momento, llevará agua para beber y en un segundo para irrigar, para criar pequeños animales, indicó y reiteró que es una obra extraordinaria que mudará un poco la cara del nordeste brasileño, con una inversión de seis mil millones de reales (unos tres mil 400 millones de dólares).
Además del agua potable, para lo cual los residentes en esas regiones tienen que andar varios kilómetros diariamente o esperar la llegada de carros cisterna, los trabajos incluyen el saneamiento básico, la recogida de basura para evitar continuar vertiéndola en el río.
Por otra parte, el mandatario brasileño expresó su optimista por los resultados del empleo en septiembre y vaticinó un crecimiento de la economía nacional de un cinco por ciento en 2010.
Consideró que la economía puede volver a generar empleos de forma extraordinaria y estimó que Brasil está preparado para crecer, para crear más puestos de trabajo y mejorar la distribución de renta. "Eso es lo que todos queremos", subrayó.
De acuerdo con el Registro General de Empleados y Desempleados, en septiembre pasado se crearon 252 mil 617 empleos directos, lo que representa un crecimiento de 0,77 por ciento en comparación con el mes anterior, cuando se generaron 242 mil 126 puestos de labor.
Septiembre resultó el octavo mes consecutivo con resultado positivo en ese índice |
|
|