El gobernador Mario Das Neves manifestó su satisfacción “porque la planificación realizada en su momento con la ciudad capital va funcionando”, al dejar inauguradas en Rawson 13 cuadradas de pavimento sobre la avenida Guillermo Brown y recorrer las obras de ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales, las que sumadas significan una inversión cercana a los 22 millones de pesos.
“La planta de tratamiento es muy importante, esto tiene que ver con el fuerte acompañamiento a las inversiones que se hacen en Rawson”, dijo el gobernador al sostener que la otra gran obra que necesita Rawson son las cloacas de Playa Unión con el cual está trabajando junto al intendente Adrián López en la búsqueda de financiamiento.
Das Neves junto al López y al presidente de la Cooperativa, Armando Russo recorrieron la planta que se encuentra sumamente avanzada y que tienen por objeto central ampliar la capacidad de tratamiento de efluentes pasando de los generados por una población de 17.000 habitantes a una de 22.000.
Rawson tiene cloacas
En tanto el presidente de la Cooperativa, Armando Russo dijo que la obra de la planta depuradora se está haciendo con la mejor tecnología que hay en el país y sostuvo que se avanza muy rápido, estimando que en 45 días se procederá a la inauguración.
Russo explicó que actualmente el 95% de la ciudad cuenta con cloacas “a excepción de Playa Unión y el Puerto que quedarán para cuando se construya una nueva en ese sector”.
Agradeció los aportes del gobierno provincial ya que la planta sumará al barrio 3 de abril y los nuevos que se entregaron, “esto para Rawson es una gran satisfacción”.
Una planta modelo
Por su parte, el Gerente del Servicio Sanitario, Héctor Villalobo indicó que la planta depuradora será modelo no sólo en Chubut sino de varias provincias Argentinas “porque los equipos son de última generación en materia ambiental y nos debe dar mucha satisfacción y orgullo que la capital provincia cuente con un sistema de alta precisión como este”.
Villalobo agradeció los aportes del gobierno provincial y del municipio que bregaron por tener el mejor sistema depurador, “el crecimiento de Rawson y Playa Unión es muy grande y esta planta nos da una gran tranquilidad en la ciudad hasta que se coloque una nueva planta en la villa balnearia”.
Pavimento
Luego de visitar la planta, Das Neves dejó inaugurado más de 1300 metros de pavimento con dos calzadas una obra ejecutada por la Administración de Vialidad Provincial por un valor de 4.019.450 pesos y que forma parte de la pavimentación de 104 cuadras en la ciudad capital.
Dijo que en Rawson se está invirtiendo en servicios y en calidad de vida, “vamos ordenando, más allá de este pavimento, antes entregamos las viviendas”, dijo en relación a obras concretadas en el Area 16 de donde ayer inauguró sobre la avenida Guillermo Brown más de 1.300 metros de pavimento.
Otras obras mencionadas por el gobernador, en el marco de esa planificación fueron el centro de salud del barrio 490 viviendas “que en cinco ó seis meses va a estar hecho”, y reafirmó que “estamos contentos porque la planificación realizada en su momento con la ciudad capital va funcionando”.
Nuevo edificio municipal
En otro orden dijo que se empezará con el diseño y la futura instalación del municipio de Rawson que de acuerdo a la planificación que ha visto, fortalecerá la vera del río camino hacia el puerto, “me parece que eso es necesario optimizarlo y ponerlo en valor”.
Satisfacción
El intendente Adrián López expresó su satisfacción por la concreción de “lo que parecía un sueño”, de los trabajos de pavimentación sobre la Avenida Brown, uno de los principales accesos a nuestra ciudad..
López recordó otras obras en marcha, además de las mencionadas en la zona del barrio Juan Manuel de Rosas y mencionó las que tienen por escenario los barrios San Ramón, 490 viviendas, Área 12 y Playa Unión, anticipando que “lo mismo pasará con el acceso por ruta 7, una obra extraordinaria que comenzará a mediados de noviembre”.
Sostuvo que son obras de “inclusión” dijo refiriéndose luego a la millonaria inversión para la planta modular de agua potable que “nos permitirá, para los próximos dos o tres años, tener el abastecimiento como corresponde mientras seguimos gestionando la ampliación de nuestra planta potabilizadora”.
López enumeró otros proyectos como los mejoramientos habitacionales, playón deportivo y plaza del macizo 200 y ratificó que “son obras que hacen al mejoramiento de la calidad de vida de toda nuestra gente y al embellecimiento de nuestra ciudad”, considerando que “durante muchísimo tiempo estuvieron esperando y que, en poco menos de dos años que llevamos de gestión, tenemos la posibilidad de estar inaugurándolas”.
En un mes habrá llamado a elecciones
En otro orden de cosas, el presidente de la entidad, Armando Russo confirmó que ha remitido a la Subsecretaría de Cooperativas y Mutualidades un pedido de prórroga hasta tanto se termine con la confección del balance ya que hubo algunos retrasos en la parte administrativa y contable, “pero la idea es hacer el llamado a elecciones en 30 días y luego habrá otros tantos para las presentaciones de listas”.
Russo recordó que se renuevan dos consejeros y toda la comisión fiscalizadora, “un titular y dos suplentes y en este caso se cubrirán también los cargos suplentes de consejeros”. |
|
|