A raíz de la gran cantidad de agua proveniente de las altas cuencas de los ríos Iguazú y Paraná, el nivel del agua en el puerto de Iguazú llegó a medir 28,40 metros, poniendo en alerta a toda la costa del Alto Paraná.
En Puerto Iguazú fueron evacuadas las oficinas de Migraciones, Aduana, Prefectura y sus respectivos concesionarios.
La Prefectura Naval Argentina recomendó a los pobladores ribereños estar atentos por la creciente al igual que los navegantes comerciales y deportivos a hacerlo con precaución debido a que se observaron muchos obstáculos como ramas y troncos que arrastra la corriente.
En Posadas, la Prefectura con asiento en el viejo puerto de la Costanera, se mantiene en alerta y de superar los 7 metros de altura el río Paraná, estarían con posibilidades ciertas de proceder a la evacuación del único galpón que se encuentra ocupado.
Compuertas abiertas
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que la represa opera desde el pasado domingo con las compuertas principales abiertas a fin de controlar, aguas arriba y abajo, el intenso caudal del río Paraná que supera los 25.000 metros cúbicos por segundo.
El caudal afluente proviene principalmente de la cuenca del río Iguazú y aguas arriba de los Saltos del Guairá. Este evento es cíclico y característico de la aproximación del fenómeno natural de “El Niño”.
La apertura de las compuertas para controlar el caudal del Paraná alcanzó descargas de 2.200 metros cúbicos de agua por segundo en el vertedero principal, y 8.200 en el vertedero del brazo del Aña Cuá. La Central funciona con máxima carga, es decir con las 20 turbinas generadoras a su máxima potencia.
La actual situación hídrica del Paraná genera que el nivel del agua, al momento, supere rápidamente los 80 metros sobre el nivel medio del mar en la zona de Encarnación y Posadas y con tendencia al alza.
El pronóstico hidrometeorológico de los organismos especializados asegura que continuará por toda la semana el ascenso de los caudales con una crecida importante del Paraná que podría llegar a los 30.000 metros cúbicos por segundo.
Los informes advierten que los niveles del agua aumentarán aguas abajo de los Saltos del Guairá y de la cuenca del río Iguazú, lo que podría afectar especialmente a las ciudades de Encarnación y Ayolas.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) lanza una nueva alerta hidrológica a la población ribereña de Itapúa y Misiones, debido al intenso caudal que está bajando de la cuenca del Paraná y que provocará en las próximas horas y días el aumento del nivel del agua en el sector.
Un cuadro similar en 2005
La nueva alerta hidrológica por parte de la EBY a toda la población ribereña de Itapúa, Paraguay y la provincia de Misiones, debido al intenso caudal que está bajando de la cuenca del Paraná, tiene un antecedente casi igual y no muy lejano.
De acuerdo a los registros históricos, la situación tiene carácter cíclico y justamente un evento similar se presentó en el mes octubre de 2005, ocasión en que el afluente alcanzó los 29.700 metros cúbicos por segundo y para las próximas semanas rondaría los 30 mil. |
|
|