En el día de ayer se realizó en las oficinas del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural - SPAP- una nueva reunión, entre los vecinos del Bº República Argentina, la Ingeniera Majda Gigli y funcionarios de la Defensoría del Pueblo
En la misma, la funcionaria del S.P.A.P brindó un pormenorizado y claro informe, en relación a los trabajos que son necesarios realizar sobre la Av. Laureano Maradona, exhibiendo para ello, planos y fotografías satelitales, explicando los motivos y razones, por las que se deben proceder a cambiar los caños de agua en el sector.
Se resaltó que se debe mantener el mismo sentido del trazado ya existente y que no existe posibilidad de alterar el curso de las obras por otras calles, puesto que los obstáculos serían mayores y se perjudicaría con ello a otros vecinos y se imposibilitaría dar un real beneficio a toda la comunidad señaló la Ingeniera Majda Gigli.
Proyectos alternativos
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, dijo al respecto que hubo ya varios proyectos alternativos estudiados y el que se va a ejecutar es el autorizado desde el Estado Nacional- quien financia las obras-, por su factibilidad, conveniencia técnica y también económica, y por ello aclaró e hizo saber a los vecinos que se debe respetar el mismo trazado.
La reunión que fue altamente positiva, en donde todas las partes quedaron satisfechas, se rescató que son dos los aspectos más relevantes a considerar: Primero la Etapa Constructiva y luego la denominada Etapa Posterior.
Se señaló que en el primer aspecto se entiende lógicamente la preocupación de los vecinos frentistas que son aquellos sobre los cuales las tareas repercutirán más directamente, pero al ser ésta una obra pública de gran importancia económica y social se han evaluado y se atenderán, todos los niveles de tolerancia y molestias que se produzcan a lo largo de aproximadamente un mes.
La segunda etapa de la obra
En la Segunda Etapa, el cambio de las cañerías brindará no solamente mayor seguridad hacia las personas y bienes por lo avanzado del nuevo material que se va a utilizar, de un costo mucho más elevado que el anterior y el cual se adapta al terreno de la zona y tiene otras características, como es la de soportar todo el tránsito del lugar por donde se desplazan vehiculos, colectivos, camiones, etc.
En esta etapa es donde el beneficio real, se traduce en una mejor calidad de vida para todos los vecinos del Bº República Argentina y alrededores, debiendo resaltarse que los futuros usuarios, por esta costosa obra que no estará a la vista de muchos, no pagarán ningún valor, pero sí se verán beneficiados miles de formoseños.
|
|
|