Debido a las intensas lluvias ocurridas en Brasil en las últimas semanas se produjo una importante crecida en el Río Paraná que hoy registrará su pico máximo en el Puerto de Posadas. En Puerto Iguazú y en la zona cercana a la confluencia con el Yabebirí ya hubo evacuados. La marca en el puerto de la ciudad de las Cataratas supera en 10 metros la medición habitual. En tanto en la capital misionera se espera que hoy se eleve la marca de ayer que había alcanzado los 6 metros y medio.
"Algunos poblados que residen cerca de la confluencia del Paraná y el Yabebirí, fueron afectados por las aguas pero ya están siendo asistidos por Defensa Civil. La creciente se produce por las grandes lluvias en Brasil y también hay que tener en cuenta que algunas represas abren sus compuertas para nivelar el agua", contó el prefecto principal Guillermo Lovera, Jefe de la Prefectura Posadas.
El funcionario destacó que el fenómeno se irá desarrollando con el correr de las horas y que en Posadas no habrá familias damnificadas debido a que, las que residían a la vera del río, ya han sido relocalizadas.
"Hoy - por ayer - estamos en seis metros sesenta. Sería un metro treinta arriba de los valores normales. La crecida va a influir en esta zona recién mañana - por hoy - y es por ello que pedimos a los navegantes que tengas cuidado, más que nada a los que suelen manejarse con embarcaciones menores", agregó el funcionario.
También se difundió un comunicado donde se recomienda navegar con precaución y en horarios diurnos, debido a elementos y materiales semisumergidos que acarrea el caudal lo que constituye un riesgo para la navegación. Asimismo se les aconsejó evitar la navegación nocturna.
En tanto el jefe de la Prefectura de Puerto Iguazú, Daniel Vera sostuvo que ante el monitoreo que llevan del Iguazú y del Paraná estaban avisados que iba a ocurrir esta creciente |
|
|