Con un monto de 400.000 bolivianos más de 200 familias se benefician con la ampliación del sistema de agua potable en Ajaría Grande y Chico del municipio de Achacachi, que será el inicio del proyecto del manejo Integral de Cuencas para abastecimiento de toda la población, confirmó Bernabé Paucara, alcalde de Achacachi.
El proyecto fue presentado en la propia localidad de Ajaría Grande con la presencia del director de Cuencas del Ministerio de Agua y Medio Ambiente, autoridades municipales y dirigentes de comunidades.
La autoridad edil, manifestó que la ampliación del sistema de agua potable tuvo una inversión de 400.000 bolivianos, de este monto el gobierno municipal dio un 20% y el resto son recursos estatales.
Asimismo, sostuvo que esta ampliación es el inicio de grandes proyectos contemplados para el municipio, porque sólo el 50% cuenta con el servicio de agua potable.
“Estamos seguros que esto va beneficiar a las más de 200 familias que viven en el lugar y posteriormente pretendemos ser el primer municipio que cuente con un sistema total de agua potable y riego”, señaló.
Además mencionó que el plan para dotar de agua y riego en Achacachi es una idea que se viene manejando desde hace tiempo atrás, mismo con el que se pretende consolidar para el próximo año, con recursos extranjeros.
“El agua es de vital importancia, por eso estamos encaminando el proyecto del Sistema Integral de Cuencas en todas las localidades”, aseveró.
A su vez, el director de Cuencas, Alfonso Cosme indicó, a tiempo de inaugurar la planta de agua potable, que posteriormente se proyectará el inicio de obras para la creación de baños ecológicos.
“Sabemos de la necesidad de agua, sobre todo en los municipios del Altiplano y el Chaco, donde ya existen 200 pozos perforados”, aseguró.
Sin embargo, explicó que las Alcaldías deben realizar programas de perforación para que la unidad de Cuencas financie los proyectos.
“En el departamento de La Paz, es donde menos trabajos de pozos se cuenta, sólo hubo un avance en la Provincia Pacajes”, aseveró.
No obstante, añadió que se buscarán recursos de países europeos para la consolidación de trabajos que tengan que ver con el sistema de riegos y el servicio de agua potable en las comunidades |
|
|